
por Redacción
"El mundo está en desequilibrio, estamos en un mundo globalizado y hoy vivimos en un mundo de guerra y nos afecta mucho", dijo.
Agregó: "la matriz productiva de Argentina está intacta, competitiva. Queremos exportar más porque eso sería exportar trabajo argentino".
"Necesitamos dar cierto orden y equilibrio a las finanzas públicas del Estado nacional", sostuvo.
Agregó: "las medidas tienen que ver con garantizar el equilibrio fiscal. Yo creo en el equilibrio fiscal".
“Entendemos que el sector público tiene que usar los déficits como herramientas”, indicó.
- Se mantienen las metas con el FMI
- Se modificará la ley de administración financiera con un sistema de cuentas públicas únicas para planificar los recursos del Estado.
- Se modificará la relación con el personal del Estado: se ampliará congelamiento de personal no solo a administración centralizada.
- Tasas de interés positivo
- Cosecha record que permite sostener la política de importación de energía
-Se reafirma la segmentación de tarifas "tal como lo estableció el Presidente".
-Tribunal de Defensa de la Cometencia para evitar especulación en precios: "lo que ocurrió en la últimas semana no tiene explicación técnica".
-Valuaciones inmobiliarias: se va a migrar a Economía para estudiar cada caso.
Ante una pregunta sobre meta inflacionaria para este año, ya que con el FMI el compromiso fue de 52%, la ministra contestó: "la estamos trabajando con empresarios y comerciantes, pero tenemos que tener en cuenta la guerra y la presión sobre alimentos y energía (exportación pero presión inflacionaria)", por lo que consieró "irresponsable" hacer una estimación.
En desarrollo