05/05/2025 - Edición Nº3329

Economía

Estimadores

Costo metalúrgico con incremento de 38.1% durante primer semestre del año

24/07/2022 | El Índice de Costos Metalúrgicos (ICM) de ADIMRA registró un aumento de 19,2% en el segundo trimestre de 2022 y acumula un incremento de 38,1% durante los primeros seis meses del año. En términos interanuales el ICM presentó un aumento de 61,1% respecto del segundo trimestre de 2021.


por Redacción


El ICM registró un aumento por encima delÍndice de Precios al Consumidor (IPC) durante la primera mitad de 2022. En este sentido, el IPC aumentó36,2% en el acumulado del año, mientras que los costos metalúrgicos acumularon un incremento del 38,1%. Asimismo, el ICM registró un aumento mayor que la depreciación del tipo de cambio oficial (20,4%) lo cual impacta adversamente en la competitividad del sector, estimó la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina.

Los datos preliminares de Julio reflejan una aceleración en los incrementos de los costos metalúrgicos. Esta situación se debe principalmente a que en múltiples instancias distribuidores de fabricantes de insumos críticos toman como referencia cotizaciones cambiarias distintas al tipo de cambio oficial, lo que se ha traducido en algunos casos en incrementos en dólares superiores al 20%.  Asimismo, esta situación convive con dificultades para hacerse de insumos críticos que no se fabrican en el país y que podría afectar adversamente en la producción de las empresas. Esta dinámica genera preocupación sobre qué posibilidades tendrán las empresas para poder conseguir las divisas y mantener los niveles actuales de producción.

Según el precio monómico que releva CAMMESA, la energía eléctrica registró una suba de 77,1%durante el primer semestre del año. Por su parte, los servicios logísticos presentaron un incremento del 48,0% durante la primera mitad del año impulsados por el alza del precio del combustible. 

Por otra parte,los Insumos básicos ferrosospresentaron una suba del 31,4% y los no ferrosos acumularon un aumento de 30,0%.

El costo de Energía sigue liderando los incrementos dentro de la estructura de costos metalúrgica de los últimos cinco años, seguido por la suba de los principales insumos que utiliza el sector metalúrgico en su proceso de fabricación y los costos logísticos.

Entre los principales rubros metalúrgicos, los mayores incrementos de costos se dieron en el sector de Fundición (22,7%), dado el uso intensivo en Energía. Por el contrario, los menores incrementos se registraron en los sectores de Maquinaria agrícola (18,1%) y Carrocerías y remolques (17,6%) debido a que su estructura de costos es menos intensiva en Energía. 

Temas de esta nota:

COSTO METALúRGICO