
por Redacción
En ese marco, Sergio Panella dijo: “la reconfiguración de subsidios que ha implementado el gobierno respecto al uso de la energía eléctrica, donde aquel usuario que no tenga tarifa social o que supere los 400 KW de consumo mensual perderá los beneficios vigentes, nos ha obligado a todos los vecinos a informarnos y capacitarnos sobre el modo de utilización más correcto en función de alcanzar ese ahorro energético que tanto nos demandan”.
“Desde su lugar, cada uno hará su aporte para que el resultado sea el buscado y que verdaderamente genere ventajas que puedan aplicarse en función del bienestar de cada región. Será así que los medios publicarán notas, entrevistas e información profesional; en las escuelas se podrá hablar sobre el caso y también estaremos aquellos que, comprometidos con el objetivo, trataremos de generar conciencia entre nuestros pares y difundir la idea original”, agregó luego.
El ex legislador radical agregó: “pero nada de lo mencionado será efectivo si quienes dictan ese mensaje no se ponen al frente de la situación dando el ejemplo. Es decir, será imperioso ver un Estado que acompañe la medida y reaccione como corresponde equilibrando las cuentas y ajustando el gasto público interno”.
“El ahorro también estará si se controla el consumo energético dentro de los edificios y dependencias estatales, utilizando correctamente la climatización tanto en calefacción como en aires acondicionados, encendiendo solamente las luces necesarias, desconectando la maquinaria que no se utiliza y por supuesto, apagando los grandes focos que iluminan los monumentos y frentes gubernamentales o al menos dejar los necesarios”, puntualizó.
Luego sostuvo: “insisto, el ejemplo debe comenzar en casa y quienes hoy dan las directrices deben ser los primeros en respetarlas y aplicarlas en cada zona que le amerite”.