
por Télam
"A los italianos les digo: vayan a votar", planteó Draghi al hablar en el denominado Encuentro de Rimini, un evento anual organizado por el grupo católico Comunión y Liberación en esa ciudad del norte de Italia.
El pedido de Draghi se da luego de que las últimas encuestas advirtieran sobre una posible abstención electoral superior al 30% y con el riesgo de que quienes no voten marquen un nuevo récord.
Mi è stato chiesto di descrivere la mia agenda, che sarebbe nelle intenzioni una serie di proposte da lasciare al prossimo Governo. Saranno gli italiani con il loro voto a scegliere i rappresentanti nelle istituzioni
— Meeting Rimini (@MeetingRimini) August 24, 2022
Mario Draghi al #meeting22 #MeetingRimini pic.twitter.com/PgL4dfdSol
Un sondeo de Ipsos mostró esta semana que al momento el 27,2% de los electores no votará, que un 10,8% no sabe si hacerlo y que otro 5,8% aún no sabe a qué fuerza elegir.
Las últimas elecciones, en 2018, marcaron la afluencia más baja de la historia, con 72,93% del padrón sufragando para diputados y el 72,99% para senadores, una caída del 2,3% frente a los comicios de 2013.
El presidente Sergio Mattarella convocó las elecciones para el 25 de septiembre luego de la renuncia que Draghi presentó en julio tras perder la confianza de algunos partidos que sostenían su Ejecutivo, por lo que la campaña electoral transcurre de forma inédita durante el verano italiano.