
por Redacción
La suba en las tasas se dio tras realizar un incremento de 50 puntos básicos en julio último, la primera alza de tasas en 11 años.
De esta forma, el BCE se suma a la política de la Reserva Federal estadounidense (FED) que dispuso subas en sus tasas de interés de 25 puntos porcentuales en marzo, 50 en mayo, 75 en junio y otros 75 en julio, llevándola de niveles cercanos a cero a un rango de entre 2,25% y 2,50%.
“Este paso mayor subraya la transición del nivel prevalente actual de tasas de interés acomodativas a niveles que van a asegurar el retorno oportuno a la meta a mediano plazo del BCE de una inflación anual del 2%”, señaló el BCE en un comunicado publicado hoy, replicado por la agencia de noticias AFP.
Asimismo, el BCE anticipó que en las futuras reuniones monetarias, el Consejo Gobernante realizará nuevas subas en las tasas para “desalentar la demanda y evitar un riesgo de un alza de las expectativas inflacionarias”.