
por Redacción
El documento cuenta con las firmas de los diputados de Juntos por el Cambio Cristian Ritondo, María Eugenia Vidal, Maximiliano Ferraro, Mario Raúl Negri, Graciela Ocaña, Rogelio Frigerio, Paula Oliveto, Silvia Lospennato, Álvaro González, Ricardo López Murphy, Alejandro Finocchiaro, Victoria Morales Gorleri, Camila Crescimbeni y Florencia Klipauka.
Santilli solicitó que se informe “el monto total de facturas adeudadas correspondiente al primero y segundo trimestre del corriente año”.
“En atención a que la Superintendencia de Servicios de la Salud ha publicado el pasado 5 de septiembre un canal exclusivo ante los numerosos reclamos por facturas adeudadas con anterioridad al mes de junio, solicitamos se informe qué monto de facturas se han presentado el mes de julio y agosto del corriente y su cronograma de pago”, pidieron los diputados firmantes.
#NoAlAjusteEnDiscapacidad
— Diego Santilli (@diegosantilli) September 8, 2022
Hoy presenté un pedido de informes porque el gobierno tiene trastocadas sus prioridades y no podemos ni debemos mirar para otro lado. pic.twitter.com/YoMwyw4aqm
“En atención a que la Ley 24.091 establece en su Art. 2° el carácter de obligatoriedad de prestación de servicios, infórmese cómo han de garantizar la prestación de los mismos ante la falta y retraso de los pagos antes mencionados”, indicaron.
En las últimas semanas, prestadores de servicios para personas con discapacidad de diferentes ciudades del país han realizado varias manifestaciones en reclamo por demoras en los pagos que deberían haber recibido de las obras sociales a las que facturan.