
por Redacción
"Ambos estamos comprometidos a proteger los logros del Acuerdo del Viernes Santo en Irlanda del Norte", dijo Biden en conferencia de prensa antes de la reunión con Truss, al margen del debate general del 77mo. período de sesiones de la Asamblea General de la ONU.
The UK and US are steadfast allies. ????
— Liz Truss (@trussliz) September 21, 2022
Today, I stressed to @POTUS our commitment to win this new era against authoritarian regimes.
We stand united in the face of Putin’s appalling war and support the people of Ukraine in their fight for freedom. pic.twitter.com/h05jhhqbDy
El jefe de la Casa Blanca agregó que otros de los desafíos son la guerra de Ucrania y las tensiones de Occidente con China, según la agencia de noticias Europa Press.
Truss, por su parte, remarcó que el Reino Unido busca trabajar "más estrechamente" con Estados Unidos, en especial en sectores como la seguridad energética y económica.
"Nos enfrentamos a enormes desafíos a medida que las autocracias buscan consolidar y aumentar su asertividad en todo el mundo", señaló.
Luego, en un comunicado posterior, el gobierno británico informó que ambos mandatarios condenaron "las recientes declaraciones beligerantes sobre Ucrania" y acordaron continuar con el apoyo económico y militar a Kiev.
Today I sat down with United Kingdom Prime Minister Liz Truss.
— President Biden (@POTUS) September 21, 2022
We spoke about the life of Her Majesty Queen Elizabeth II and a range of shared challenges including Russia’s war in Ukraine, challenges posed by China, and securing sustainable and affordable energy supplies. pic.twitter.com/tr0dBRFeJ7
En tanto, la Casa Blanca resaltó que Biden expresó nuevamente sus condolencias a Truss por la muerte de Isabel II, así como su agradecimiento por la oportunidad de presentar sus respetos en el funeral de estado celebrado el lunes.
A principios de este mes, la Casa Blanca advirtió a Truss que cualquier intento para "deshacer" el Protocolo de Irlanda del Norte incluido en los acuerdos del Brexit supondría un obstáculo para que Estados Unidos y el Reino Unido sellen un tratado de libre comercio.
Biden subrayó en su primera conversación telefónica con la primera ministra británica "la importancia de llegar a un acuerdo negociado con la Unión Europea", después de que Londres presentase en junio la ley que anularía unilateralmente el protocolo norirlandés.