
por Redacción
De esta manera, en los siete primeros meses del año, el Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) acumuló una suba del 6,4%.
Durante julio, y en relación a igual mes del año pasado, 12 de los sectores que conforman el EMAE registraron subas, entre las que se destacaron hoteles y restaurantes, con un alza del 45,7%, y explotación de minas y canteras, con el 13,6% .
La actividad de la industria manufacturera aumentó 5,6% y resultó el de mayor incidencia en la variación interanual del EMAE, seguido por comercio mayorista, minorista y reparaciones, con el 5,7%; y transporte y comunicaciones, con un incremento de 8,8% .
Estos tres sectores explicaron 2,4 puntos porcentuales del incremento interanual que registró el índice total, destacó el Indec.
Con similar tendencia, Actividades inmobiliarias y de alquiler marcó una suba 5,2% en julio, mientras que el rubro Enseñanza se incrementó 0,51% interanual.
Por su parte, de los tres sectores que registraron caídas en julio en la comparación interanual, el de agricultura y ganadería fue el de mayor incidencia, debido a que se contrajo 2,7% .
Los otros dos rubros que retrocedieron fueron pesca, con una caída del 4,1%; y distribución de electricidad y agua, con una merma de 2,1%.