
por Télam
En esa línea, las acciones de empresas argentinas (ADRs) que cotizan en Nueva York finalizaron también la jornada con alzas de más de 9%.
Las ganancias de las empresas que forman parte del panel líder fueron encabezadas por Edenor (8,03%); Transener (5,99%); Transportadora Gas del Sur (4,48%); Loma Negra (4,32%); y Cablevisión (3,73%).
Las caídas correspondieron a Banco Macro (-0,55%); Mirgor (-0,34%); y Aluar (-0,18%).
En Wall Street, los papeles de las firmas argentinas cerraron la jornada con mayoría de resultados positivos, encabezadas por Edenor (9,5%); Mercadolibre (7,5%); Tenaris (5,1%); Central Puerto (5%); y Transportadora Gas del Sur (4,9%).
Por el contrario, la única acción que marcó una baja fue la de Banco Macro (-0,3%).
En el segmento de renta fija, los bonos en dólares finalizaron prácticamente sin cambios, en tanto que los títulos en pesos con ajuste por CER cerraron dispares, con alzas de 0,15% en el tramo corto, pero anotaron bajas de la misma magnitud en el tramo más largo de la curva.
En este marco, el riesgo país cedió 1% para quedar en 2.665 puntos básicos.
En el mercado de divisas, la cotización del dólar oficial cerró hoy en $ 153,60, con una suba de 29 centavos en relación con el cierre de la víspera.
Por su parte, en el segmento informal, el denominado dólar "blue" operó sin cambios, en $ 290 por unidad.
En el segmento bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) avanzó 0,7%, a $ 307,62; mientras que el MEP cayó 0,5% hasta los $ 295,51.
En el segmento mayorista, la cotización de la divisa estadounidense registró un aumento de 29 centavos respecto al cierre previo, en un promedio de $ 146,86.
Así, el dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto PAÍS-, marcó un promedio de $ 199,68 por unidad, y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de 35% sobre la compra de divisas, $ 253,44.
En tanto, el dólar destinado al turismo en el exterior -y que cuenta con una alícuota del 45%- se ubicó en $ 268,80.