
por Redacción
La información se difundió una semana después de que el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) hiciera lo propio con el Producto Bruto Interno (PBI) que en el período abril-junio tuvo un aumento interanual del 6,9%.
El indicador trimestral de actividad económica a escala provincial o distrital es equiparable a la medición nacional del PBI.
En la clasificación sectorial, el rubro Comercio y servicios (integrado por Comercio, Hoteles y restaurantes, Transporte y comunicaciones, Intermediación financiera, Servicios inmobiliarios, empresariales, comunitarios, personales y domésticos) lideró las subas con un 8,3% de mejora respecto del segundo trimestre de 2021.
En segundo lugar se ubicó Producción de bienes (Industria Manufacturera; Electricidad, gas y agua y Construcción), con el 7,7% de aumento, y cerró la lista Administración pública, salud y educación, con el 3,3%.
De esta forma, la Ciudad de Buenos Aires presenta seis trimestres consecutivos de crecimiento, luego de una seguidilla negativa de diez períodos seguidos iniciada en el tercer trimestre de 2018, a partir de la caída de la actividad económica nacional luego de la crisis financiera que derivó en un proceso devaluatorio del peso.