
por Télam
La definición llegó en una reunión de junta directiva que encabezó su presidente, Daniel Funes de Rioja, en la que se presentaron los cambios previstos en el SIRA y se informaron las reuniones mantenidas con las áreas respectivas de gobierno para transmitir todos los problemas que afectan a la actividad industrial.
Durante la reunión, integrantes de la junta manifestaron la "concreta preocupación ante las complicaciones en el acceso a insumos importados para la producción destinada al mercado interno y a la exportación".
"Los representantes de la UIA coincidieron en la necesidad de generar mecanismos previsibles que eviten discrecionalidades y permitan la planificación de la producción, quedando claro que es expresa la necesidad de certidumbre que no queda despejada en este punto con la mecánica dispuesta, lo que será transmitido a las áreas de Estado correspondientes", señaló la UIA en un comunicado.
También se analizaron los principales datos de coyuntura económica y de actividad industrial relevados por el Centro de Estudios UIA (CEU), que mostró subas interanuales en agosto, aunque caídas con respecto al mes anterior, y se analizaron indicadores macroeconómicos locales e internacionales que muestran un incremento de los costos a nivel global y local.
El informe se publicará en forma completa el próximo jueves.
Por último, representantes sectoriales y regionales analizaron la evolución de la actividad industrial en las últimas semanas.
"La necesidad de dinamizar el acceso a divisas para la adquisición de insumos importados, los incrementos en materia de costos -generales y de logística- y el impacto de la subas de tasas -tanto en los costos financieros como en el crédito- fueron algunos de los temas planteados", señaló la UIA.