
por Redacción
El relevamiento, que se llevó a cabo en 18 comercios de la Capital bonaerense con venta al público de los tres rubros, fue realizado en 13 barrios de la Ciudad durante la cuarta semana del mes de septiembre de 2022 y arrojó que el rubro que mayor incremento tuvo fue el de productos de verdulería con un 8%, seguido por los de almacén con un 7,9%.
“Sobre los alimentos en particular, los que sufrieron un aumento por encima del aumento promedio fueron la cebolla, la naranja, el huevo blanco y la harina de trigo 000”, manifestó la licenciada Julia Galizzi, economista de FundPlata.
Asimismo, Galizzi dijo que “de manera de comparar entre iguales, seleccionamos 20 productos que están presentes estrictamente en las canastas de CABA, en la la del IPC del INDEC (partidos del Gran Buenos Aires) y la nuestra en la ciudad de La Plata”.
Y finalizó: “del análisis comparativo entre las tres canastas, surge que la correspondiente a los partidos del GBA, tuvieron un aumento respecto a agosto del 6,3% contra el 5,9% de aumento que tuvo lugar en nuestra ciudad y contra el 5% que tuvo lugar en CABA. Esto es de esperar, dado que según los datos arrojados por el INDEC, los alimentos en el GBA subieron por encima del promedio nacional, de hecho, fue la región que mayor aumento de precios sufrió en el mes de septiembre”.