07/05/2025 - Edición Nº3331

La Plata

Ordenanza Impositiva

Garro elimina más de veinte tasas municipales, y presenta beneficios para los que inviertan en La Plata

04/11/2022 | El intendente de La Plata, Julio Garro, elevó al Concejo Deliberante una reforma fiscal impositiva que prevé la simplificación tributaria y la eliminación de una veintena de tasas municipales que apuntan a beneficiar a empresas y comercios que quieran habilitarse en la ciudad.


por Redacción


Ordenanza Impositiva 2023 by Fabricio Moschettoni on Scribd


La ordenanza impositiva prevé cambios importantes de cara al próximo año, con la eliminación de derechos de habilitación para comercios e industrias que vengan a radicarse o que busquen habilitarse en la Capital de la Provincia.  
En ese aspecto, se informó que todos los nuevos emprendimientos que quieran abrir sus puertas en la ciudad tendrán bonificados el pago de tasas municipales durante el primer año.  

La quita del tributo de Habilitación, Autorización o Permiso y su correspondiente renovación abarcará a todos los rubros. Se estima que más de 20.000 comerciantes gozarán del beneficio, que supondrá un costo fiscal cercano los 30 millones de pesos para el Municipio a lo largo del 2023. 

“Trabajamos para generar un municipio con reglas claras, que apueste a la generación de empleo genuino y fomente el desarrollo de la actividad económica con políticas públicas que estimulen el crecimiento y la inversión”, explicó al respecto el intendente Julio Garro.  

A la par, la reforma tributaria incluye la simplificación y eliminación de una veintena de tributos municipales entre los que se destacan la eliminación de los Derechos de habilitación y las tasas para desinfección de taxis y remises; conjuntamente con los tributos para fomentar la radicación de industrias tecnológicas y del conocimiento en la ciudad. También se unificará en una única tasa los timbrados en Planeamiento Urbano y los Derechos de Cementerio; entre otras. 

Tasa SUM

La reforma fiscal al mismo tiempo prevé un incremento de la Tasa de Servicios Urbanos Municipales del orden del 30% en sus principales categorías; en tanto que los Clubes de campo y barrios cerrados tendrán un aumento adicional del 20%. 

Según se informó, este año la variación de la Tasa SUM contemplará una actualización conforme a la inflación que se registre en el país, con un tope de aumento hasta el 80%. 

Mientras que los tributos por derechos de publicidad y propaganda, uso del espacio público, oficina y cementerio contemplan una única actualización del orden del 60%.