
por Redacción
La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner afirmó hoy que "voy a hacer lo que tenga que hacer para lograr que nuestro pueblo pueda organizarse en un proyecto de país que vuelva a recuperar la ilusión y la alegría", al encabezar como invitada un plenario de delegados de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), en la ciudad bonaerense de Pilar.
Pedido de bono
El secretario general de la UOM, Abel Furlán, aludió a la caída del poder adquisitivo en dólares del salario promedio del rubro metalúrgico, se preguntó "qué pasó con esa diferencia, quién se la quedó", al cuestionar a los empresarios que alientan el modelo de salarios bajos, y pidió que el "gobierno peronista ayude a resolver la puja distributiva y genere un bono que tenga absorción y vaya a recuperar el salario real".
En su discurso como anfitrión del congreso de delegados de la UOM en la provincia de Buenos Aires, desde la localidad de Pilar, Furlán remarcó que desde diciembre de 2019 su gremio pudo recuperar "casi 30.000 trabajadores desde que asumió Alberto Fernández" y además valoró el desempeño del ministro de Economía Sergio Massa al plantear que logró recuperar "centralidad a la política" y evitar que se produjera "una devaluación", de la que "estuvimos muy cerca", señaló el gremialista.
En cuanto al reclamo de un bono extraordinario que se complemente con las paritarias de cada sindicato, Furlán agregó que esa postura "se la pedimos en privado y en público al señor Presidente".