
por Redacción
Le legisladora de origen peronista, dijo: "hace 50 años, millones de argentinos -sin aprietes, sin que nadie sea llevado, sin pago alguno- se movilizaron para recibir a Perón, tras 17 años de proscripción y exilio. La actitud de esos argentinos que marcharon bajo la lluvia y la represión dictatorial fue reconocida en el tiempo, fijando el 17 de noviembre como el Día de la Militancia. Pocos meses después, el grupo del que Cristina y sus seguidores se asumen como continuidad histórica, asesinó a mi padre e inició un despiadado enfrentamiento contra el presidente Perón, el peronismo, la democracia y las instituciones” expresó Claudia Rucci en oportunidad de conmemorarse un nuevo aniversario del histórico acontecimiento".
“Cincuenta años después, resulta de una hipocresía sin límites, utilizar esta fecha y pretender asociar la imagen de Perón y mi padre sonrientes mientras millones expresaban su satisfacción por el regreso, con la burda intención de mezclar a todo el peronismo y a todos los peronistas en la disputa para asegurarse impunidad frente a los procesos judiciales que enfrenta. Esa es la verdadera razón de su peronización repentina, tras años de ataques y agravios al movimiento del que hoy se autopercibe parte” continuó su reflexión la hija del ex Secretario General de la CGT asesinado por el grupo Montoneros.
“A pesar del seguidismo sumiso y obediente de muchos dirigentes del PJ; aunque muchos gobernadores, intendentes y legisladores que, a pesar de los agravios y humillaciones sufridos de parte de Cristina, intenten disimular esta realidad quienes se sienten simple y sinceramente peronistas se indignan por esta falta de respeto a la verdad histórica. La utilización del 17 de noviembre para enfrentar sus problemas judiciales rompe definitivamente la relación de Cristina con los peronistas de a pie” finalizó Rucci.