
por Redacción
Con el compromiso del presidente del órgano educativo platense, Nicolás Morzone, y el de la casa de altos estudios, Martín Lopez Armengol, la rúbrica tuvo lugar en el edificio del Rectorado, ubicado en Avenida 7 entre 47 y 48.
“Nos va a permitir fortalecer mucho el servicio que le damos a las escuelas públicas a través de las prácticas preprofesionales que vamos a realizar con distintas facultades de la universidad”, sostuvo Morzone luego del acuerdo.
“Por ejemplo, con estudiantes de grado de Bellas Artes vamos a poder restaurar fachadas exteriores de edificios públicos educativos deterioradas o vandalizadas; con los de Informática, mejorar las instalaciones del Consejo; y con los de Derecho y Económicas, optimizar la eficiencia de áreas como personal y tesorería”, amplió.
Cabe mencionar que la alianza es la segunda concretada en 2022 entre el Consejo Escolar e instituciones de grado universitario. La primera fue con el decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNLP, Miguel Berri, con quien se acordó que los estudiantes avanzados realicen prácticas desde el 2023.
“La educación pública de la Ciudad, sea inicial, primaria, secundaria o universitaria, merece un tratamiento y un abordaje transversal y eso buscamos con estos convenios: achicar distancias y fortalecer puentes entre los distintos estudiantes de la universidad y la escuela pública y viceversa”, subrayó Morzone.
En la misma línea de trabajo, vale recordar que estudiantes de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo trabajaron en conjunto con la Comuna platense para renovar espacios públicos de la capital bonaerense y optimizar el funcionamiento del Bioparque.