10/05/2025 - Edición Nº3334

Economía

Crítico panorama

Ruralistas de Santa Fe: "está anunciada una ola de calor, el panorama es grave” y “hace tres años de sequías"

04/01/2023 | El presidente de la Sociedad Rural de Tostado, Jorge Mercau, conversó con Gustavo Noriega, en Radio Rivadavia, sobre la sequía que están padeciendo en la provincia de Santa Fe.


por Redacción


Tostado está ubicado en el noroeste de la provincia de Santa Fe, y según contó Jorge Mercau, presidente de la Sociedad Rural de Tostado en declaraciones a Rivadavia la lluvia reciente no alcanzó, fue muy insuficiente: “directamente no sirve”.

“La estamos llevando muy bien salvo la parte del agua”, indicó, y luego agregó “ahora anuncian una ola de calor y el panorama es grave, porque son 38 o 40 grados”.

Luego el dirigente rural dijo que están reiterando a autoridades reunión interjurisdiccional con provincias como Santiago del Estero y Salta que tienen un denominador común en recorrido de agua. “Salta tiene mucha agua, le mandan a Santiago un poco” indicó.

El problema del agua es que llega muy pocos metros cúbicos y tan solo alcanza para la población de Tostado, pero en la zona rural no se puede abastecer.

“Acá la mayoría de los campos tienen represas en donde se junta agua de lluvia pero ahora está todo seco”, dijo, y agregó: “los campos del este tienen aguas abajo, agua de vertiente”, pero “hay poca cantidad”.

Por tal razón solicitan urgentes reuniones a la Gobernación y a otras dependencias para buscar respuestas.

“El trigo se perdió, al maíz lo quemó el sol, al girasol como hubo alguna lluvia intermedia y en algunas partes se pudo hacer media cosecha, y el algodón recién ahora se largó la siembra un mes y pico después de la fecha óptima”, describió y volvió a reiterar el problema del agua abajo.

Sobre las proyecciones de la meteorología dijo que son “malísimas” para la región.

“Hubo gente que cosechó algo porque les tocó un poco de lluvia” dijo.

“Es el tercer año consecutivo de sequía agravado”, dijo y sostuvo que en los últimos cinco años “hubo una Niña, un Niño y estuvimos inundados”.

“Si el campo no se mueve el comerciante no vende, las veterinarias tampoco”, y agregó que “el campo es el motor, o sea que ahora es un gran problema”.

Sobre la población y el mercado laboral, dijo: “acá en ganadería estamos subsistiendo comiéndonos el capital, y en agricultura se hizo mínima cosecha pero no alcanza para nada” y sostuvo que en cuanto a fertilizantes y otros insumos “gracias a dios nos financian pero en algún momento hay que pagar”.