07/05/2025 - Edición Nº3331

Politica

Artificio electoral

Félix Lonigro sobre el juicio a la Corte: "Puede tardar tres meses hasta crear el dictamen y estar otros tres en Diputados"

05/01/2023 | El abogado constitucionalista Félix Lonigro habló con Luis Gasulla y equipo en Baby en el medio sobre el pedido de juicio político a la Corte que impulsa el Gobierno. Comparó los tiempos a los que llevó el debate sobre el aborto en 2020.


por Redacción


“Esta puesta en escena de Alberto Fernández es tan absurda como todo lo que dice y todo lo que hace” dijo el constitucionalista Félix Lonigro por Rivadavia, y agregó: “esta pelea por la Corte está generando un barullo y oleaje que es simplemente eso”.

“Tengo mi opinión” sobre por qué Fernández hace esto, y agregó: “es raro que los políticos se metan en batallas sabiendo que pierden, pero en este caso no es contra la oposición sino contra su propia tropa, con los que lo critican desde adentro que es lo que más le duele a él, el kirchnerismo puro, que ya lo viene criticando mucho desde que arregla con el Fondo, si le paga a la Ciudad de Buenos Aires y esta es una forma de congraciarse con Cristina porque el otro día tuvo la increíble frase ´no lo consulté con Cristina´ y eso queda claro entonces que todo lo demás lo consulta, y no lo consultó porque sabe que a ella le gusta esta embestida contra el Poder Judicial”.

“Ahora, va juntando firmas de los gobernadores y los gobernadores se le caen de a uno, tampoco logra ese consenso, que no hace falta para el inicio del juicio político”, dijo.

Sobre un juicio político que no prospera y la Comisión de Juicio Político en donde tiene mayoría el Frente de Todos, dijo: “el Juicio Político es un procedimiento que se sigue en el Congreso, y por lo tanto la Cámara de Diputados va a dar el puntapié inicial oficializando la denuncia para la cual necesitan dos tercios de los votos en la Cámara de Diputados”.

“El planteo que hace el Presidente para que se impulse el Juicio Político es en la Comisión, que hará un dictamen o no, y podrá salir uno en mayoría y otro en minoría, ahí la Comisión no necesita dos tercios, pero para eso antes es necesario que la Comisión trabaje, haga aportes, llame a declaración incluso a los jueces de la Corte aunque no tienen obligación de ir, también por los chata D ´Alessando”, y una vez que salga dictamen va al plenario de Diputados. En cuanto a tiempos evaluó que pueden pasar tres meses fácilmente para el dictamen, y luego pasa a Diputados en donde puede tardar dos o tres meses más, y allí se está en la carrera electoral.

El constitucionalista no consideró viable el juicio, aunque sostuvo que el Gobierno podrían querer desgastar a los jueces de la Corte aunque dijo que “los jueces no creo que se desgasten”.

El profesional del derecho dijo que "este gobierno está muerto, y la gente lo sabe"