
por Redacción
Según el informe difundido hoy por la dirección de Estadísticas del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para ese distrito, el rubro restaurante y hoteles fue el que más variación tuvo, con 9%, seguido por educación, con 8.6%, y bebidas alcohólicas y tabaco, con 7.4%.
Siguiendo por encima del promedio general del 5.8%, el rubro seguros y servicios financieros tuvo incremento de 6.9%, equipamiento y mantenimiento del hogar, se ubicó con variación de 6.7%, seguido por prendas de vestir y calzados, con 6.6%, salud, 6.3 %, e igual porcentual para viviendas, agua, electricidad, gas y otros combustibles.
Por debajo del promedio general se observó a cuidado personal, protección social y otros productos, con 5.6%, y alimentos y bebidas no alcohólicas con 4.7%. Recreación y cultura tuvo un incremento de 3.7%, y transporte, 3.6%.
Tomando agrupamientos secundarios, los servicios tuvieron variación de 6.1% mientras que los bienes tuvieron 5.2%. En tanto, los estacionales tuvieron variación de 7.1%, los regulados 5.1%, y resto del IPCBA 5.7%.