
por Redacción
En tanto, previamente el ministro de Economía, Sergio Massa, había dicho a Perfil: "diciembre, de acuerdo a la proyección de la Secretaría de Programación Económica, estaría también con el cuatro adelante. Vamos a ver cuándo el Indec publique".
Restaurante y hoteles, con 7.2% fue el rubro que más aumentó, seguido por bebidas alcohólicas y tabacos, con 7.1%. Luego, también por encima del promedio, se ubican equipamiento y mantenimiento del hogar con 5.9%, transporte, con 5.8%, bienes y servicios varios, con 5.7%, y salud, con 5.7%.
A pesar de los fuertes acuerdos de precios, alimentos y bebidas no alcohólicas ingresó apenas por debajo del promedio, con 4.7%. Otro rubro importante y con diversos acuerdos de precios es el sector de la indumentaria, que aumentó en diciembre 4% con respecto al mes anterior.
El BCRA en su informe de expectativas de mercado promedió en 5.5% diciembre, según los datos de principales consultoras y bancos.
En tanto, la Fundación Libertad y Progreso mediante sus propios informes había anticipado un número similar al dado a conocer hoy, y lo situó en 5.2% para diciembre.