
por Redacción
“Los números nos indican el gran flujo vehicular que esperábamos en esta temporada, con un movimiento en estos primeros quince días de 15.439 servicios desde y hacia la Terminal Retiro, como punto neurálgico de mayor movimiento. Esto implica una cantidad de más de 770.000 pasajeros y pasajeras que viajaron a distintos destinos turísticos siendo la Costa Atlántica, como Mar del Plata, Villa Gesell y Miramar, los más elegidos, además de Mendoza Córdoba, Bariloche y Tucumán”, expresó José Arteaga, director ejecutivo de la CNRT.
Además, indicó: “con el objetivo de que todos los argentinos y las argentinas viajen seguros durante la temporada de verano estamos concientizando sobre el uso del cinturón de seguridad en micros y controlando su funcionamiento, además del descanso de los conductores, conductoras y el estado del limitador de velocidad y de las unidades en general”.
Del total de controles en todo el país, se registraron 2.640 infracciones (1.420 en cargas y 1.220 en transporte de pasajeros), con 1.117 retenciones (cargas 1.012 y 105 pasajeros). En cuanto a los controles de alcoholemia, se realizaron 565 en total, con 4 positivas (3 en cargas y 1 en pasajeros). En cada caso, el conductor no pudo continuar con el viaje y se realizó el cambio correspondiente por otro oconductor.
Respecto al transporte ferroviario de pasajeros de larga distancia, durante la primera quincena del año se realizaron 11 operativos de control, a distintos aspectos como la evaluación de la frecuencia, la ventilación, la limpieza y conservación en las estaciones cabeceras de Alejandro Korn, Chascomús, Junín, Bragado, Once, Retiro, Constitución, Justo Daract y Mar del Plata; y además en las formaciones que conectan Retiro con Córdoba, Rosario, San Luis, Junín y Tucumán.
El organismo durante el Operativo de la temporada, fiscaliza a través de los 116 puntos operativos distribuidos estratégicamente en los distintos sitios turísticos de mayor afluencia vehicular. Se encuentra presente en todo el país con 45 delegaciones, subdelegaciones provinciales y bases operativas, 350 agentes, 140 móviles, 250 PDA (Personal Digital Assistant) para fiscalización y 75 alcoholímetros.