
por Redacción
Jorge Joury con Hugo Manzo en radio Coast de Pinamar, y Pinamar TV / archivo
Desde la visión del analista, "Lucas Pertossi y Nicolás Cinalli con sus declaraciones quisieron demostrar que en realidad no fue un ataque planificado, sino una pelea donde recibieron golpes. Además se escudan en haber tomado mucho, ya desde la playa y de haber entrado al boliche en mal estado. Con esto la defensa quiere demostrar que no fueron conscientes de la criminalidad de los actos. La estrategia se cae a pedazos con la prolijidad de los chats después de la muerte de Fernando y los audios que son muy claros cuando señalan que el pibe caducó. También se objetaron los ejercicios de resucitación como causales de muerte, cuando se demostró que Fernando murió en un minuto cuando le estalló el cerebro. El abogado defensor apuesta al homicidio en riña y el exceso de alcohol como atenuantes, algo que no se observa en los videos. Ocho contra uno, nunca puede representar un homicidio en riña.
La contundencia de la prueba aportada en el expediente pareciera indicar que estamos frente a un homicidio en manada agravado por alevosía, lo cual desemboca en una sola figura legal: la prisión perpetua. El hecho de que algunos pegaron y otros impidieron que auxiliaran a Fernando, los hace a todos responsables, aunque es probable que no todos reciban la misma pena. Cinco por lo menos van camino a una perpetua y los otros tres es probable que reciban una pena morigerada entre 15 y 16 años. Las pruebas son contundentes y el expediente es irrebatible en este aspecto
Al anfiteatro de Dolores llegó gente de todo el país, que lloró cuando hablaron los padres de Fernando. La ciudadanía lo que está esperando esque el asesinato der Baez Sosa se convierta en un caso visagra, para que todos los chicos que de aquí en más salgan de vacaciones, vuelvan a sus hogares y no sean víctimas de sujetos violentos con sus puños cargados de impunidad.
Después de las características del fallo, el Estado deberá establecer canales de comunicación más efectivos con los locales bailables, garantizando presencia policial cerca de los boliches, controlando de forma más efectiva. Debe trabajarse firmemente en políticas de no violencia, para proteger la integridad de los jóvenes. Avanzar en la planificación urbana nocturna, reforzar cámaras, estableciendo responsabilidades, derechos y obligaciones para el Estado, empresarios y jóvenes, con entornos seguros. Para ello, debe escucharse el aporte de todas las partes intervinientes, para construir las formas más seguras de vivir la noche, según las particularidades de cada distrito", finalizó el analista..
El discurso de los padres de Fernando, en el homenaje a tres años del asesinato: “Queremos un castigo ejemplar”https://t.co/JVstkAz7XV pic.twitter.com/xiJgpZ4cOd
— TN - Todo Noticias (@todonoticias) January 19, 2023