
por Redacción
Según el parte diario del organismo, que depende del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, las localidades afectadas por el fuego "activo" son Ituzaingó, en la zona de Angua, en Corrientes; Avellaneda, en La Cortada/Lote 54, en Río Negro y en Ensenada y Punta Lara, en la provincia de Buenos Aires, destaca un informe de la agencia Télam.
El organismo precisó que fueron "contenidas" las llamas que afectaban hasta ayer en Gualeguay (El Desacatado, Magali y El Tigre) en la provincia de Entre Ríos; mientras que se encuentran "controlados" los demás incendios desatados en la provincia.
El SMNF indicó que en Corrientes fueron "contenidas" las llamas en Ituzaingó (Ñupy 2 y San Marcos), y "controladas" en Curuzú Cuatiá, Colonia Pando, Santo Tomé y Concepción.
En tanto, en la provincia de Neuquén, el fuego fue "contenido" en la zona de Loncopué (Cerro Hoyada) al igual que en de la zona de Tolhuin (Carmen Vieja) en Tierra del Fuego.
Hacia el sur del país, se lograron "extinguir" las llamas próximas a la ciudad rionegrina de Bariloche, en la zona de Campo Foriester y Esandi y Habana, mientras que se "controlaron" los incendios de Bariloche, en la zona de Campo Foriester, y se encontraban "contenidos" los de la zona de Arroyo Ushuaia y Río Foyel.
En Tierra del Fuego, el incendio en Tolhuin (Carmen Vieja) está contenido.
Asimismo, el SNMF indicó que en la provincia de Buenos Aires se "extinguieron" las llamas que afectaban a la localidad de Zárate y en Apóstoles, en Misiones; al tiempo que el de la ciudad de Buenos Aires mientras el foco que afectaba a la Reserva Costanera Sur, continúa "controlado", lo que implica que la "línea de control ha quedado establecida definitivamente" y se considera que "no hay posibilidad de rebrotes".
En la provincia de Chubut, los focos de incendios fueron "controlados" en las localidades de El Hoyo, El Pedregoso, en las zonas de Las Pataguas y Currumahuida; Los Cipreses, y Futaleufú (Pozones de Navarro) mientras que el de Laguna el Tarro se halla "contenido".
El Ministerio de Ambiente envió medios aéreos requeridos por las jurisdicciones, y puso a disposición más recursos aéreos y personal para combatir el fuego en caso de ser solicitado.
Punta Lara
Un incendio de importantes proporciones castiga a la Reserva Natural de Punta Lara, superando los 1500 metros lineales y llegando al canal de Villa Elisa. Trabajan articuladamente en el lugar el Municipio de Ensenada y Bomberos Voluntarios de Ensenada junto a Guardaparques y Bomberos de Magdalena, Berazategui, El Pato y Berisso, informó la Municipalidad de Ensenada.
El origen del incendio fue el miércoles por la tarde, en un sector de un particular lindero a la reserva. Al momento no hubo viviendas afectadas ni personas heridas.
Desde la primera hora y hasta el momento, se encuentra en el lugar el Intendente interno del Municipio de Ensenada, Luis Blasetti, que junto a la conducción de Bomberos, coordinan el trabajo.
En la jornada de hoy se suman helicópteros de la Provincia y se buscará hacer un cortafuego terrestre para evitar el avance del fuego. También, las lluvias pronosticadas ayudarían a contener el incendio.
Olor a humo en La Plata
En sectores de la ciudad se percibe olor a humo. Es producido por el incendio en la Reserva de Punta Lara y los vientos del nordeste los derivan hacia la ciudad.
Bomberos estiman que se controlará en el transcurso de la mañana, dijeron desde la Municipalidad de La Plata.