
por Redacción
Según las estimaciones privadas, reflejadas en el Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) que realiza el Banco Central, la inflación de enero se ubicó en torno al 5,6%.
En los nuevos números habrían influido los precios de productos y servicios estacionales, como hotelería y gastronomía, impulsado por la nueva temporada estival, a lo que se sumaron rubros como transporte y medicina prepaga, entre otros.
También incidió en enero el incremento del precio de la carne que se visualizó a partir de la segunda quincena del mes, junto con el de algunos alimentos frescos.
6.3% para Libertad y Progreso
El IPC-LyP, que pertenece a la Fundación Libertad y Progreso, del mes de enero arrojó un avance del 6,3% mensual, superando nuevamente el 6%. Como resultado, la variación interanual trepó a 99,3%, quedando solamente a 0,7 puntos porcentuales de los tres dígitos. Las variaciones de este mes estuvieron condicionadas en gran medida por los ajustes de precios regulados tales como electricidad, gas, combustibles y medicina privada. Cabe destacar que en estos rubros el gobierno demoró las actualizaciones durante los pasados tres años, por lo que incluso con las últimas subas siguen por debajo de los valores reales que sostenían en diciembre de 2019.