
por Télam
En la plaza porteña las principales alzas en el panel líder correspondieron a los papeles de Cresud (5,79%) y Loma Negra (4,65%).
Por el lado de las bajas se destacó Transportadora de Gas del Norte, con un resultado negativo de 4,81%.
En Wall Street, los papeles de las firmas argentinas cerraron la sesión con resultados positivos, con las únicas excepciones de Edenor (-1,21%) y Despegar (-0,32%). Las mejoras, por su parte, fueron encabezadas por Grupo Supervielle (5,26%) y Loma Negra (5,22%).
En el segmento de renta fija, los bonos en dólares finalizaron con subas de hasta 5,6%, mientras que los títulos en pesos marcaron alzas de hasta 1,3% y caídas de hasta 1,1%.
En este marco, el riesgo país cayó 7,2% para quedar en 1.974 puntos básicos.
En el mercado de divisas, el dólar minorista cerró hoy a $202,48 promedio, con un incremento de 75 centavos respecto al último registro de ayer.
En tanto, el denominado dólar "blue" finalizó en $379 por unidad, una suba de $2 en comparación con el cierre de la víspera.
En el segmento bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) retrocedió 0,4% hasta los US$ 366,97 y el MEP avanzó 0,2%, hasta los $ 357,26.
En el mercado mayorista, la divisa estadounidense subió 36 centavos respecto a su cierre precedente, y finalizó en $195,31.
Asimismo, el dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto País- promedió $263,22 por unidad; y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de 35% sobre la compra de divisas, el valor promedio fue de $334,09.
El dólar destinado al turismo en el exterior -y que cuenta con una alícuota de 45%- se ubicó en $354,34, mientras que para compras superiores a US$ 300 -que posee un impuesto adicional de 25%-, se posicionó en $404,96.