04/05/2025 - Edición Nº3328

Economía

Moratoria

El oficialismo en Diputados convirtió en ley plan de pago para los jubilados

28/02/2023 | La Cámara de Diputados convirtió hoy en ley, con el voto de los diputados del oficialismo y agrupaciones opositoras, el proyecto de moratoria previsional que tiene como objetivo que unas 800 mil personas puedan acceder a la jubilación, ya que tienen la edad para contar con ese beneficio, pero no poseen los 30 años de aporte, y aprobó el proyecto que establece la obligatoriedad de digitalización y acceso a las historias clínicas.


por Redacción


Después de un debate que se extendió por más de seis horas, la Cámara de Diputados aprobó la moratoria previsional con 134 votos a favor y 107 en contra. Durante la única sesión de extraordinarias, el oficialismo consiguió quorum con 129 asistencias y logró aprobar la iniciativa, que tenía media sanción del Senado.

La propuesta fue rechazada por Juntos por el Cambio, cuyos diputados bajaron al recinto tras el quorum. En el inicio de la discusión parlamentaria, se desataron fuertes críticas de la oposición al Frente de Todos por el ataque a la Corte Suprema.

De esta manera, el Frente de Todos logró destrabar la actividad parlamentaria en el recinto por la posición de Juntos por el Cambio de no debatir mientras el Gobierno mantenga el juicio político contra la Corte Suprema. Estuvieron presentes en el recinto legisladores del oficialismo, el socialismo, el Frente de Izquierda, el interbloque Federal y del Frente de la Concordia Misionero, en una sesión en la que se aceptó la renuncia de Waldo Wolff, del PRO, y Gabriel Mraida juró en su lugar, según TN.

La sesión, conducida por la presidenta del cuerpo Cecilia Moreau, contó con la presencia en los palcos de invitados de la directora del Anses, Fernanda Raverta; de organizaciones de jubilados y jubiladas, de la CGT, y de sindicatos vinculados al sistema previsional, según un cable de Télam.

Tras la votación, los afiliados de los gremios que estaban en los palcos y los diputados del FdT festejaron la sanción y se pusieron a cantar la marcha peronista, ante la queja de los legisladores de JxC.

El proyecto, cuya autoría corresponde a la senadora mendocina Anabel Fernández Sagasti, establece que el plan de beneficios se conformará de una Unidad de Pago y de una Unidad de Cancelación de Aportes para trabajadores en actividad.

En el artículo 3 se estableció que los períodos a incluir en el plan comprenderán lapsos que sean anteriores a diciembre de 2008, inclusive para quienes adhieran a la Unidad de Pago, y anteriores al 31 de marzo de 2012 para la cancelación de aportes.

En el caso de la Unidad de Pago, regirá por el término de dos años contados a partir de la entrada en vigencia de la ley.

La sesión se realizó un día antes de la Asamblea Legislativa que será encabezada por el presidente Alberto Fernández y dejará inaugurado el 141° período de sesiones ordinarias.