
por Redacción
En la plaza porteña, entre las acciones líderes, las mayores ganancias fueron registradas por Edenor (11,23%); Grupo Supervielle (7,86%); YPF (6,43%); Grupo Financiero Galicia (6,11%); y BBVA Argentina (5,82%).
Las pérdidas, por su parte, correspondieron a Cresud (-1,79%); Sociedad Comercial del Plata (-0,88%); y Ternium (-0,88%).
En Wall Street, los papeles de las firmas argentinas cerraron la sesión con mayoría de resultados positivos, encabezados por Edenor (11,8%); Despegar (9%); YPF (7,7%); BBVA Argentina (7,7%); y Grupo Financiero Galicia (7,5%).
En el segmento de renta fija, los bonos en dólares finalizaron con alzas de 25 centavos en promedio a lo largo de la curva, mientras que los títulos en pesos con ajuste por CER marcaron altibajos a lo largo de la curva.
En este marco, el riesgo país cerró con un retroceso de 2% para quedar en 2.335 puntos básicos.
En el mercado de divisas, el dólar oficial cerró hoy con una cotización promedio de $212,24, con una suba de 39 centavos respecto de ayer.
Por su parte, el denominado dólar "blue" o informal marcó un incremento de ocho pesos, en $394 por unidad.
En el segmento bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) y el MEP marcaron un descenso de 0,4%, a $399,59 y en $385,98, respectivamente.
En el mercado mayorista, la divisa estadounidense finalizó con un incremento de 49 centavos respecto al cierre previo, en un promedio de $205,02.
Así, el dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto PAÍS-, marcó un promedio de $275,91 por unidad, y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de 35% sobre la compra de divisas, a $350,20.