06/07/2025 - Edición Nº3391

Economía

Costo de vida

Inflación alta, y comienzo de mes con incrementos fuertes en alimentos

12/04/2023 | Este viernes el INDEC dará a conocer el índice de precios de marzo, que según las consultoras privadas rondará el 7%. La suba en esos productos es “la más alta desde la tercera semana de febrero”, indicaron los analistas.


por Redacción


Según un relevamiento de la consultora Eco Go, entre el 1° y 7 de abril, esta categoría aumentó en promedio 2%. Para LCG, que mide los precios de las grandes cadenas de supermercados, los valores se incrementaron un 2,5% en el mismo período.

“La primera semana de abril fue mala”, señaló que Guido Lorenzo, director de LCG, quien anticipó que se espera “otro mes con inflación alta”. Este último dato hace referencia a que este viernes el INDEC dará a conocer el índice de inflación de marzo, que según las consultoras privadas estará rondando el 7% y, en caso de los alimentos, el rubro se ubique por encima del promedio. En tanto, el índice de precios al consumidor de marzo en la Ciudad de Buenos Aires fue del 7,1%, lo que para muchos analistas sería un anticipo del número que se conocerá este viernes 14 de abril, según un informe publicado por TN en su web.

Los productos que más incrementos registraron en los primeros días de abril fueron:

Frutas cítricas: 8,3%;
Azúcar y edulcorantes: 5,7%;
Pastas frescas: 4,9;
Tomates en conserva: 4,5%;
Merluza fresca y congelada, y menudencias y achuras frescas vacunas: 4,3%.

Según Eco Go, 21 de las 30 categorías presentaron subas por arriba del promedio. “Pascuas y feriado largo mediante, el mes comenzó complicado en términos de inflación”, señalaron desde la consultora. Por este motivo, pronostican para abril una inflación en alimentos y bebidas de 7% y de 6,5% en el índice general.