
por Redacción
El candidato oficialista que representa al MPN, el actual vicegobernador Marcos Koopmann, obtenía el 32,93% de los votos.
Los comicios para elegir gobernador, legisladores y autoridades municipales de algunas localidades de Neuquén cerraron con normalidad a las 18.
Un total de 546.166 neuquinos estuvieron habilitados para votar y elegir, entre seis candidatos, al nuevo gobernador de la provincia, a través de la modalidad de Boleta Única Electrónica (BUE).
El saludo de Horacio Rodríguez Larreta al nuevo gobernador
Felicitaciones @Rolo_Figueroa @LetiEstevesNqn y @BermudezNQN por esta gran elección! Después de 60 años vamos a cambiar Neuquén con transformaciones necesarias. Celebro el cambio de rumbo que eligieron los neuquinos. No tengo dudas que es el camino a la transformación del país.
— Horacio Rodríguez Larreta (@horaciorlarreta) April 16, 2023
El jefe de Gobierno y precandidato presidencial, Horacio Rodríguez Larreta, felicitó al gobernador electo: "Después de 60 años vamos a cambiar Neuquén con transformaciones necesarias. Celebro el cambio de rumbo que eligieron los neuquinos. No tengo dudas que es el camino a la transformación del país".
Habló Figueroa, el gobernador electo
El gobernador electo consideró que su fuerza tiene “equipo” y “programa de gobierno”. “Tenemos la decisión firme para hacer cosas para que al pueblo neuquino le vaya bien”, afirmó desde el bunker de campaña.
Consultado sobre la derrota del Movimiento Popular Neuquino después de más de 60 años de hegemonía en la provincia, dijo que para ellos “ganamos los neuquinos porque hemos elegido libremente, sin miedo”.
Por último, consideró que muchos están “acostumbrados a hablar de derrame”, en relación a los fondos que recibe la provincia por las regalías petroleras. “Nosotros no queremos derrame, queremos que los neuquinos tengan el plato principal en nuestra provincia”, acotó.
Koopmann reconoce triunfo de Figueroa, dice que "MPN sigue de pie" y garantiza transición "ordenada"
El vicegobernador y candidato a gobernador de Neuquén por el Movimiento Popular Neuquino (MPN), Marcos Koopmann, reconoció esta noche el triunfo de su rival Rolando Figueroa, de la alianza Comunidad, pero aseguró que el histórico partido fundado por la familia Sapag "sigue de pie y firme".
"El pueblo se expresa, vota, fue una polarización", reconoció Koopmann en conferencia de prensa.
Aseguró que "el MPN sigue de pie, firme" y garantizó una "transición ordenada" con el futuro gobierno.
"No éramos los mejores cuando ganábamos, tampoco somos los peores cuando perdemos. Vamos a seguir trabajando, no estamos caídos. Se trabajó muy bien, pero vamos a hacer una autocrítica", amplió el dirigente.
Al caer en los comicios tras 60 años de hegemonía política del MPN, Koopmann dijo que "fue un día más en la historia democrática, el pueblo se expresa, el pueblo vota y quiero felicitar a los que han resultado ganadores, además de un reconocimiento al pueblo de la provincia de Neuquén", dijo el actual vicegobernador.
Añadió que estimaba "llegar a los puntos que hemos llegado, el resultado final fue una polarización donde el resto de los proyectos quedaron muy atrás, sólo dos pudieron avanzar en la provincia de Neuquén".
También, en clara alusión a Figueroa, afirmó que "somos o no somos del MPN; yo nací y crecí, me formé dentro del MPN y siempre mi ruta fue el MPN y no por no tener un resultado negativo mañana me voy a ir del MPN".
"Se trabajó muy bien, estuvimos llevando adelante esta propuesta, esta elección fue producto de la polarización. Vamos a hacer una autocrítica, cuando uno comete errores hay que estudiar por qué se cometieron", abundó.
También dijo que a partir de mañana volverá a su tarea como presidente de la Legislatura provincial, donde deben aprobarse proyectos importantes.