01/05/2025 - Edición Nº3325

La Plata

Sin respuesta

Nuevo pedido de pymes platenses para que los gobiernos aborden integralmente el problema de la venta ilegal

12/05/2023 | La Federación Empresaria de La Plata alzó nuevamente su voz en defensa del comercio legalmente constituido y piden a los gobiernos un abordaje integral a la problemática.


por Redacción


Mediante un comunicado, dijeron: “la Federación Empresaria de La Plata alza su voz una vez más en defensa del comercio legalmente constituido, jaqueado por diferentes prácticas irregulares cada vez más extendidas, toleradas, a la vista de la comunidad y de las autoridades correspondientes”.

“Un reclamo histórico de la FELP a lo largo de dos décadas, ante autoridades de diferentes jurisdicciones y signos políticos, siempre con el mismo desafortunado resultado, al margen de las normas y leyes vigentes”, agregaron.

Luego señaron: “inseguridad, trabajo irregular, sin controles impositivos, laborales ni bromatológicos (que sí se hacen en el comercio registrado); publicitados abiertamente en redes sociales que parece no ser tenido en cuento por las autoridades, un Estado muchas veces ausente de fiscalizaciones policiales, municipales y gubernamentales en la capital de la provincia de Buenos Aires”.

“Las calles y los centros comerciales saturados de vendedores ilegales en sus veredas, plazas céntricas cada vez más ocupadas por stands de ventas irregulares de productos nuevos y usados. Comerciantes y clientes que denuncian violencia y malos tratos, marcas apócrifas, mercaderías de procedencias desconocidas, constituyen graves amenazas para la convivencia pacífica y el normal desenvolvimiento de las actividades de la comunidad”, sostuvieron.

“Hacemos llegar nuevamente  nuestros reclamos a las autoridades municipales, provinciales y de seguridad correspondientes, con la esperanza de poder sumarnos a las tareas de recuperación del sector, tan severamente afectado como toda la economía en general”, reseñan y firman Guillermo Salvioli, presidente del Centro Comercial de calle 8, 9 y adyacencias; Graciela Abraham, secretaria de FELP; y Alejandro Guanzetti, presidente de FELP.
 

Temas de esta nota:

VENTA ILEGALFELPCOMERCIOS