
por Redacción
⚠️ NUEVA FECHA‼️MARCHA MUNDIAL contra Monsanto-Bayer-Syngenta
— Coordinadora Basta de Falsas Soluciones (@CoordinadoraBFS) May 22, 2023
? En defensa los territorios, el agua y la vida.
?️ Miércoles 24 de Mayo
? 17 hs acción en Obelisco
?Luego movilizamos desde Obelisco al Ministerio de Salud.
El estado y los gobiernos son responsables pic.twitter.com/Jblh9fgZSU
Se trata de una nueva edición de la denominada "Marcha Mundial contra Bayer-Monsanto y los agronegocios", que se realizó por primera vez 2013, en forma simultánea en distintos países y que iba a concretarse el último sábado en el centro porteño, pero fue reprogramada.
Según adelantaron los organizadores, se alertará sobre que en Argentina "se rocía con 500 millones de litros de agrotóxicos al año" y que "tiene el récord de ser el país que más glifosato por persona aplica del mundo".
"La Argentina tiene el lugar de primer país colonizado por este modelo en Latinoamérica, con la rápida expansión de la frontera sojera y el abandono de cultivos alimentarios en pos de commodities o insumos de exportación para el mercado global", aseguraron desde la Coordinadora Plurinacional Basta de Falsas Soluciones.
Además, criticaron "la reciente aprobación del trigo transgénico HB4 en el país" y advirtieron que "ya son 25 las empresas que están comercializando esta molienda a la población en forma de pan, fideos y otros productos", según denunciaron en un comunicado.