
por Redacción
El barril de la variedad WTI bajó 4,1% y se negoció en 69,70 dólares; mientras que el tipo Brent cayó 4,2% y se pactó en 73,90 dólares, según cifras suministradas por el New York Mercantil Exchange (NYMEX).
Los precios del petróleo han retrocedido desde principios de 2023, ya que las expectativas de una desaceleración en el crecimiento económico mundial impactaron en las cotizaciones de las materias primas energéticas.
El mercado de futuros también reflejó una amplia oferta en el corto plazo primer mes.
Las tensiones han aumentado entre Rusia y Arabia Saudita, con Rusia "bombeando volúmenes crecientes de crudo pesado barato a los mercados mundiales, lo que ha estado socavando los esfuerzos de Arabia Saudita para aumentar los precios".
Los inversores están en una posición expectante después de que un alto funcionario saudí dijera la semana pasada que los vendedores en corto deberían tener cuidado, con lo cual algunos analistas vieron la advertencia como una sugerencia de que la OPEP+ podría decidir reducir la producción en su reunión del domingo.
El primer ministro de Rusia, Mikhail Mishustin "ha declarado que no hay necesidad de más recortes", saliendo al cruce de la posición de los árabes.
Todos los ojos estarán puestos en la próxima reunión de la coalición OPEP+ el 4 de junio aunque todo indica que es improbable que se tomen más medidas.
Mañana la Agencia de Informaciones de la Energía (EIA) informará los niveles de los inventarios de crudo en los Estados Unidos.
Los contratos de futuros de gas natural para entrega en julio se negociaron con una fuerte baja de 4,7% y con un precio de cierre de 2,30 dólares por millón de BTU.
Finalmente, el oro se recuperó y subió 0,8% y un precio final de 1.978 dólares por onza.