
por Redacción
El analista añadió que: " en las próximas horas se reunirá la cúpula de Juntos para analizar la política de alianzas electorales para las PASO del 13 de agosto. Diferenciándose de Gerardo Morales y Rodríguez Larreta, Patricia Bullrich adelantó que no está de acuerdo con sellar un acuerdo con el dirigente peronista y gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, y se resiste a la incorporación del diputado de ultraderecha José Luis Espert.
El nombre de Juan Schiaretti llega en malas condiciones a la reunión clave de este lunes de Juntos para tratar su incorporación a la coalición opositora. El peronismo cordobés tuvo un domingo negro al perder distintos bastiones: La Calera, en el estratégico departamento Colón; Anisacate, en Santa María; y Santa Rosa, en Calamuchita, los dos últimos resultados con posibles consecuencias directas en la la elección provincial, dentro de tres domingos.
En cuanto al oficialismo, crece el temor por un resultado electoral adverso que los deje fuera del ballottage . Las encuestas que encarga el Gobierno hablan de un escenario electoral de tres tercios. Pero lo que ha despertado gran preocupación en Cristina, es que en algunos sondeos que encargaron el FdT queda en tercer lugar, es decir afuera del ballotage. Los números varían de encuestador en encuestador y de semana a semana. Pero una lectura general le permite al oficialismo sacar una conclusión básica: que el Frente de Todos (FDT) no está primero y hoy pelea por el segundo lugar. El panorama es tan incierto, que la vicepresidenta no tiene una decisión tomada sobre quién encabezará la fórmula presidencial. Un error táctico en el diseño de la boleta sería fatal. Wado de Pedro casi no mueve el amperímetro y CFK espera los resultados de la misión de Sergio Massa por China y el FMI para ver si le da al ministro la tarea de convertirse en el mascarón de proa del FdT.Massa califica mejor en las encuestas. Parte de un piso de conocimiento mucho mayor y mide mejor. Además, en los focus group no le atribuyen de manera terminante la responsabilidad directa por la dramática coyuntura económica.
Hay intendentes del conurbano, que alertados por el ancla que puede significar para sus reelecciones el paño nacional de la boleta, comenzaron a advertir que existe el riesgo de perderlo todo. Uno de ellos, ducho en ganar elecciones, advirtió que en su distrito, uno de los más fuertes de la tercera sección electoral, una encuesta presencial que ordenó le permitió establecer los mismos números que en el año 2015: el FDT ganando, pero con 34 puntos. “Con estos números se pierde la provincia”,advirtió el alcalde.
Massa se mueve como presidenciable. Pone como condición para competir que no haya internas y la suya sea una candidatura única, que a esta altura parece más improbable. El ministro sostiene que es imperioso ofrecer la boleta más competitiva posible, para evitar que los mercados anticipen su reacción incluso antes de las PASO.
Pero ahora viene el gran desafío. En las próximas semanas Massa tiene que mostrar los resultados de su viaje a China, frenar el drenaje de reservas, evitar una mayor escalada del dólar y viajar a los Estados Unidos para seguir persuadiendo al FMI de que anticipe los desembolsos del año. En el medio encabezará el congreso de su partido, el Frente Renovador, para fijar postura de cara al cierre de alianzas.
Es evidente, que las decisiones políticas que Cristina y él tomen en los próximos veinte días repercutirán sin escalas en la gestión económica.
Hay quienes creen que lo único que no quiere Cristina Kirchner es ver desembarcar a Patricia Bullrich en Casa Rosada el diez de diciembre. "Milei no sabe ni quienes son los jueces de la Corte, tal vez sea lo mejor", dejan trascender desde el Instituto Patria. Javier Milei ha dicho en privado reiteradas veces que no tendrá nunca jamás un operador en la Justicia a la hora de orejear causas que puedan beneficiar o perjudicar a la familia Kirchner.
Axel Kicillof es a quien Cristina quiere encabezando una boleta presidencial, pero no quiere descuidar la provincia, de donde salen casi 4 de 10 votos, por eso pondrá de cabeza al actual gobernador en la boleta bonaerense.
Por su parte, Alberto Fernández le dice a su entorno que tiene que haber PASO en todos lados, quiere competencia y basta de dedo. Frente a este cuadro de situación, Cristina manda a despotricar contra el presidente y todos sus colaboradores, en especial contra Santiago Cafiero, el canciller que trabaja junto a Alberto Pérez para posicionar al embajador de Brasil. Para algunos barones del conurbano, "Tolosa Paz representa la derrota y el no peronismo, no tiene nada que ver con nosotros".
Cristina Kirchner hasta el momento se considera jubilada de querer figurar en la boleta del FdT, pero de ninguna manera está dispuesta a dejar su liderazgo y su dedo vacante. En esa dirección, comenzó a tejer candidaturas en distintos territorios para guarecer a los miles de empleados y cargos jerárquicos, tanto en el Pami, como en el Anses, YPF y Aerolíneas Argentinas. Y también en la Provincia, donde Kicillof pasó a planta a más de 50 mil personas", finalizó el analista.