01/05/2025 - Edición Nº3325

Sociedad

Clima

Temperaturas bajo cero y alerta amarilla por frío en gran parte del país, y en CABA está en marcha un refuerzo del "Operativo Frío" al igual que La Plata

13/06/2023 | La ciudad de Buenos Aires y localidades de 16 provincias se encuentran hoy bajo alerta amarilla por temperaturas extremas por frío y muchas de ellas registraban esta mañana marcas bajo cero, como el caso de Maquinchao (Río Negro) con -9.6 grados y Villa Reynolds (San Luis) con -7.6 grados y una térmica de -11.4 grados. En tanto, desde ayer la Ciudad de Buenos Aires puso en marcha un Operativo Frío en carácter de "extraordinario". de emergencia. La Municipalidad de La Plata lo mismo.


por Redacción


Según el Servicio Meteorológico Nacional, estas dos ciudades eran las más frías de acuerdo con las mediciones de las 7, seguidas por Malargüe (Mendoza) y Esquel (Chubut) con -7.4 grados; Chapelco (Neuquén) con -6,8 grados; La Quiaca (Jujuy) con -6,4 grados y la ciudad de Neuquén con -5 grados, destaca un informe de agencia Télam.

Las localidades cuyos termómetros registran marcas bajo cero superan las 30, de acuerdo al informe del SMN.

Los distritos bajo alerta amarilla por temperaturas extremas son, además de CABA, la provincia de Buenos Aires; Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Formosa, Chaco, Santiago del Estero, Santa Fe, Córdoba, Jujuy, Salta, San Juan, Mendoza, Neuquén, La Pampa y Chubut.

EL nivel amarillo indica que las bajas temperaturas pueden tener efecto leve a moderado en la salud, pudiendo ser peligrosas para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas.

Desde ayer hay un Operativo Frío "extraordinario" en CABA

El Gobierno de a Ciudad de Buenos Aires anunció este lunes que en los días con temperaturas inferiores a 5° grados se reforzará la asistencia a personas en situación de calle, duplicando los móviles del programa Buenos Aires Presente (BAP) que intervienen en el Operativo Frío.

De la actividad participaron la ministra de Desarrollo Humano y Hábitat, María Migliore; el secretario de Inclusión Social y Atención Inmediata, Sergio Constantino; el secretario de Asuntos Públicos, Waldo Wolff; y la presidenta del Consejo de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, Karina Leguizamón.

Tanto el sábado pasado como el domingo por la noche el programa BAP del Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat realizó los primeros desplazamientos del Operativo Frío extraordinario del año.

Los días de Operativo Frío extraordinario, 50 móviles del gobierno porteño recorren la Ciudad para ofrecerles un lugar en la red de Centros de Inclusión Social (CIS) y que no pasen la noche en la calle. Para todas aquellas personas que deciden no ingresar a un CIS, los equipos del BAP entregan viandas calientes y agua, kits de viandas secas, una frazada y un kit de ropa de abrigo para mitigar el frío.

“Es fundamental que cuando alguien vea a una persona en situación de calle, llame al 108, que es el primer paso de nuestro abordaje", afirmó Migliore. Y agregó: “Los operativos extraordinarios suman recursos para abordar la emergencia".

Operativo Frío en La Plata

Ante la primera entrada de aire frío polar, la Municipalidad de La Plata difundió una serie de recaudos para prevenir intoxicaciones por inhalación de monóxido de carbono y puso en marcha el Operativo frío, con líneas de asistencia y atención integral a personas en situación de calle.

Frente a este contexto climático, los vecinos pueden solicitar refugio y atención a la Municipalidad a través del WhatsApp 221 609 9407. Además del ingreso a paradores, equipos interdisciplinarios ofrecen comida caliente, abrigo y atención sanitaria.

Enmarcado en el programa de Atención Integral a Personas en Situación de Calle, el Operativo Frío se puso en marcha con la llegada de las bajas temperaturas y se reforzará de cara a la temporada de invierno.