
por Redacción
Se trata del espacio "más amplio del país", aseguraron a Télam desde el sector del diputado nacional Rogelio Frigerio, y confirmaron que con el mismo nombre con el que consiguieron más del 54% de los votos en 2021, buscarán la Gobernación.
El Frente "tan diverso amalgama políticas fundadas principalmente en el sentido común", completó Frigerio, precandidato a gobernador por el espacio que tendrá tres niveles de participación.
En una primera línea están la UCR, el PRO, el Partido Socialista, el Movimiento Social Entrerriano (MSE), el GEN y Nueva Generación.
El PS se unió al espacio a pesar de que en mayo pasado los integrantes del IX Congreso Provincial Extraordinario votaron en contra de integrar esta alianza, y así buscará ocupar bancas en la Cámara de Diputados provincial y en las Concejalías de varias ciudades.
El Movimiento de Integración y Desarrollo (MID); el espacio peronista Entre Todos Entre Ríos (ETER); Republicanos Unidos; y el Grupo 25 de Mayo de Concordia conforman un segundo nivel de participación.
Desde el MID explicaron que adhirieron para "apostar a acuerdos políticos, convencidos de que los consensos y el diálogo son esenciales para poder llevar adelante ideas y proyectos capaces de transformar la provincia".
Finalmente, un tercer rango lo integran otros 20 partidos y fuerzas locales de las ciudades de Paraná, Gualeguaychú, Concordia, La Paz, Concepción del Uruguay, Diamante, Colón, Aranguren, Ramírez, San José, Ubajay, Hasenkamp y Crespo.
Cada partido que lo desee "presentará su lista en el Tribunal Electoral del partido y será una interna con muchas listas, con 3 listas" para la gobernación, apuntó el presidente del Comité Provincia de la UCR, Amado Fuad Sosa.
Para estas elecciones, el frente "incorporó al Partido Socialista, al Nueva Generación de Gualeguaychú, y muchas fuerzas vecinales, lo que fortalece a Juntos", completó a la prensa local.