
por Fabricio Moschettoni, editor de Impulso Baires. Twitter @FMoschettoni
Toda la atención está por el Comité Provincia de Buenos Aires, a metros de la Legislatura, en donde su titular, diputado Maximiliano Abad, pasa de ser mencionado como posible candidato a vicepresidente de Patricia Bullrich para aterrizar como posible candidato a vicegobernador de “algún Pro”, o en las últimas horas para tratar de ir por la reelección como diputado por la Quinta Sección Electoral, cuestión que hasta ahora también la tiene con dificultades al menos para encabezar, porque está sonando un “pichettista”, como es el marplatense (vecino de Abad) Marcelo Cardoso.
La cuestión es que desde lo más selecto del “abadismo” se dice que “la cosa está durísima, los intendentes (que son 29) pertenecen a ciudades de poco peso electoral en la Provincia pero encima prefieren hacer la ´gran vecinalista´ para que Bullrich no les suba un candidato y tengan que remar en dulce de leche”, por lo que le terminan atando las manos a Abad para que negocie una buena porción de la torta.
En términos reales, cualquier encuesta muestra a dos radicales que tiene algún peso: uno es el intendente de San Isidro, Gustavo Posse; y el otro el diputado Martín Tetaz, y los dos reportan con el presidente del Comité Nacional radical, Gerardo “Jerry” Morales, o sea muy cerca del presidencial Horacio Rodríguez Larreta. Pero Abad no cotiza desde su propia imagen ni dos puntos electorales, ya que no logró construirse a pesar de estar hace años presidiendo el interbloque de Juntos por el Cambio en Diputados y manejando un poder de fuego importantísimo.
Por estas horas cuentan que Abad está desconcertado, se reduce a hablar con un entorno cada vez más chico y perteneciente a la Quinta Sección Electoral, y la cuenta que más les cierra como posible es ser diputado provincial de nuevo y que la lapicera negociadora sea para reunir bastante músculo con candidatos a diputados provinciales que luego le respondan y le permitan presidir la Cámara de Diputados en el mejor de los casos, o al menos comandar una comisión importante para no perder el vínculo con los intendentes. En ese marco se habla de que su destino de mínima sería presidir la Comisión de Presupuesto.
En el entorno más “halcón” de Patricia Bullrich se insiste con que el candidato a vice que más cierra es el mendocino Rodolfo Suárez, gobernador de esa Provincia, de muy buena imagen en cuyo, y un hombre de la UCR “no viciado por el manejo superestructural”, pero parece que el ultramacrismo está en otra misión, y es pretender que el diputado porteño, Ricardo López Murphy, abandone la carrera por la Jefatura de la Ciudad y la acompañe en la fórmula nacional, y así dejarle el terreno liberado a Jorge Macri en la Ciudad capital del país. ¿Se viene Pato – bulldog?.
Y para la Provincia, como compañero de fórmula del intendente de Lanús y precandidato a gobernador Néstor Grindetti, el que empezó a sonar es el senador Joaquín de la Torre.
De acuerdo al último video, en donde Patricia aparecer en automóvil de competición diciendo que meterá cambios a fondo y le pega a los “tibios” y a las “kukas”, varios empiezan a sostener que buscará armados de “halcones” en todos lados.
“Lo mejor a esta altura es ir bien con lo propio, dejar el sello del cambio a fondo en cada rincón del país. Basta del humo que nos quieren vender y nos contaminan”, repiten los “halcones” de paladar negro.
En tanto, por el lado de Horacio Rodríguez Larreta las cosas están más gananciosas. Si bien no pudo incorporar al espacio del cordobés Juan Schiaretti la cuestión estratégica por esa vía estaría intacta, y además los números en Provincia de Buenos Aires le sonríen porque aseguran que se está imponiendo por seis o siete puntos sobre Bullrich, y esa situación le da ventaja interesante en la contienda nacional.
Otra buena para los de Larreta es que el libertario Javier Milei está haciendo agua en el armado bonaerense, y ya sacan cuentas para las elecciones generales en donde dicen que a este ritmo con el diputado Diego Santilli podrían ganarle al candidato o candidata que plante el Frente de Todos por una diferencia interesante. Lo ven a Santilli con más solidez que la elección de hace un año y medio en donde contra todo pronóstico le ganó al kirchnerismo en territorio provincial.
Cosas que se dicen por estas horas en La Plata, entre los tilos y las diagonales.