02/05/2025 - Edición Nº3326

Politica

Contrapoder

Nubes negras sobre el horizonte de Milei

17/06/2023 | No hay buenas noticias para Javier Milei. Las últimas encuestas marcan que cae en intención de voto. A medida que se acerca la elección, el líder de La Libertad Avanza no sólo patina en las elecciones provinciales, sino también que se advierte que paralelamente vuelve a recuperar caudal electoral la alianza opositora Juntos por el Cambio. También hay escándalos que empiezan a sonar desde el interior del país. En tan solo unas horas, Milei se quedó sin candidato a gobernador en la provincia de Buenos Aires y sin partido aliado en Neuquén y en Río Negro, lo que generó un cimbronazo en su armado nacional que continúa haciendo ruido y podría replicarse en otras partes del país.


por Jorge Joury *


El primer bombazo vino del lado del periodista Carlos Eguía, ex candidato a gobernador de Neuquén por La Libertad Avanza hace apenas dos meses. El hombre de prensa destrozó con un amplio abanico de insultos y descalificaciones a  Milei. "Mentiroso, hipócrita, falso, turro, bosta, loco, enfermo, atorrante e hijo de puta", fueron algunos de los adjetivos que le dedicó al precandidato a presidente, que a su entender “se merece que lo escupamos por la calle”.

Eguía rompió su alianza con el Milei cuando se enteró por Twitter, el miércoles a la mañana, que “le dio la marca al partido” Arriba Neuquén, un sello cercano al jefe de gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta, que jugó como colectora de quien resultó ganador de la elección de la provincial, Rolando Figueroa.

“Me rompe las bolas la traición, me siento defraudado. Pensaba que por primera vez había un tipo diferente. O es un pelotudo o es un hijo de puta. Es un sorete de tipo. Esto último no tiene perdón de Dios”, dijo Eguía en diálogo con el portal Corta. “A él le interesa quién pone la plata, quién compra la franquicia”, aludió en referencia al sello Arriba Neuquén. Lamentó que lo “dejaron afuera” de la lista de diputados nacionales y contó que tiene “el mensaje de Ramiro Marra que me decía que iba a ser yo”. A partir del acuerdo con Arriba Neuquén, la candidata sería la pastora Nadia Márquez, que en abril fue electa como legisladora provincial. “Mirá si será casta que ni siquiera terminó de ser concejal, termina de ganar una elección con Rolando Figueroa como candidata a diputada provincial, todavía no asume y ya se quiere presentar a diputada nacional”, la defenestró” en su editorial radial. “A esa casta le han dado el partido. Es más mierda de lo que yo creía”, confesó.

Eguía salió cuarto en la elección para gobernador con el 7,98 por ciento de los votos. En 2021, antes de alinearse con el “libertario”, había sacado un 14,09 por ciento. “Lo primero que hicieron 20 días después de las elecciones fue llamarme para pedirme cargos en la Legislatura de Neuquén. Me pidieron el mejor cargo. ‘¿Cómo te lo voy a dar si vivís en Buenos Aires?’, le dije. Ahí se empezó a pudrir todo", contó. “Me obligaban a poner a una noviecita de él. Todo lo que dice Milei de la casta es mentira. Le va a ir como la mierda. Con esta gente no lo vota nadie”, afirmó.

En el plano electoral, de acuerdo a la encuesta de mayo de la consultora Fixer, Milei cae cuatro puntos en intención de voto en relación a abril. El libertario se desploma del 22% registrado en abril a 18% en mayo luego de una seguidilla de derrotas en las elecciones provinciales.

Ante el derrumbe del líder libertario en las encuestas, crece Juntos por el Cambio. La principal coalición opositora subió del 32% que registraba en abril al 35% de intención en voto que marcó en mayo, casi absorbiendo la totalidad de los votos que pierde Milei.

Hay motivos para explicar por qué se apaga la estrella de Milei. Parece que el interior del país no está muy convencido de su discurso, de sus acciones y de qué manera lo llevará a la práctica si llega al gobierno.

Por ejemplo, en las elecciones en Tucumán el candidato a gobernador de La Libertad Avanza Ricardo Bussi quedó en tercer lugar, más de 55 puntos abajo que el ganador Osvaldo Jaldo. El resultado de Bussi muestra una nueva derrota para el líder nacional de esa fuerza, Javier Milei, que no logra hacer pie en ninguna de las provincias en las que se registraron elecciones hasta este momento.

Bussi sacó el 3,44 por ciento de los votos, detrás del peronista electo gobernador Osvaldo Jaldo, con el 59,62, y el postulante de Juntos por el Cambio Roberto Sánchez, que sacó el 31,88. El tucumano, que se presentó con la denominación "Fuerza Republicana", había recibido el respaldo explícito de Milei, que lo visitó en Tucumán poco antes de los comicios.

Su escasa performance ratifica un fenómeno que se repitió en las elecciones provinciales anteriores: Milei no logró trasladar a sus dirigentes locales el nivel de intención de voto que le atribuyen las encuestas a él como candidato presidencial. En el inicio del calendario electoral, los candidatos libertarios de Neuquén y Río Negro quedaron ambos en el cuarto lugar.

Más tarde, el riojano Martín Menem, otro que Milei bendijo con visitas y públicamente, también tuvo un resultado bajo y quedó tercero en los comicios a gobernador. En tanto, en la última jornada de elecciones, cuando Gustavo Melella arrasó en Tierra del Fuego, la referente de Milei en esa provincias, Andrea Almirón, se ubicó cuarta.

A las sucesivas derrotas que Milei acumula en las elecciones provinciales, la última en Tucumán, se le suma el revés con Guillermo Britos, intendente de Chivilcoy, quien rechazó la oferta tentadora del líder de La Libertad Avanza y no será precandidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires. El comisario retirado decidió focalizarse en las elecciones de su distrito. “Es por cuestiones netamente personales”, afirmó el jefe comunal en una conferencia de prensa desde la Municipalidad.

“La etapa con La Libertad Avanza está cerrada”, sentenció Britos, dejando de lado todo tipo de especulaciones. Aseguró que su postura no tiene que ver con alguna condición del espacio comandado por Milei. “Estoy honrado con el ofrecimiento, no voy a criticar a nadie y espero que les vaya bien”, señaló en relación al destino de la fuerza libertaria en los comicios provinciales.

De esta manera, los armadores de La Libertad Avanza se quedaron sin candidato para el territorio bonaerense, aunque dejaron en claro que para la fecha límite de presentación de listas (24 de junio) “va a haber candidato a gobernador y postulantes a intendentes y concejales en las ocho secciones electorales de la provincia de Buenos Aires”.

Milei dejó entrever que el candidato definitivo va a tener un perfil vinculado a la lucha contra la inseguridad. En esa dirección, está tentando a Carolina Píparo, la diputada que ingresó al Congreso de la mano de José Luis Espert pero saltó al bando del libertario en menos de dos años. 
Simultáneamente, Milei está complicado con el armado de su estructura electoral en la provincia de Buenos Aires.

Si hacemos una radiografía bonaerense de La Libertad Avanza, observamos que viene reclutando kirchneristas, peronistas, macristas y radicales, lo cual conforma una gran ensalada.

La tropa libertaria del conurbano está nutrida por lo más diverso del ecosistema político argentino. Ramón Vera, quien fue candidato a intendente de Moreno por el Frente de Todos (kirchnerismo) en 2019 y tuvo un pasado massista, es un pilar del armado de Milei. Su hija Andrea, militante de Jóvenes Republicanos, podría ser la candidata de La Libertad Avanza para disputarle la intendencia a la peronista Mariel Fernández.

Ariel Diwan, un productor teatral que integró las filas de Juntos por el Cambio y fue cercano a Martín Lousteau, sería el candidato de Milei en la ciudad de Morón.  Milei además escogió a Hugo Equiza, un empresario de las telecomunicaciones, para competir por la intendencia de Ituzaingó. Mario Molver, quien fuera cercano a Emilio Monzó, suena como el elegido de la coalición libertaria para pelear por la intendencia de Berazategui.

José Luis Ammaturo, presidente de la Cámara de la Pequeña y Mediana Industria Metalúrgica Argentina (Camima), será el candidato en el municipio de Quilmes. Ammaturo fue asesor de Ricardo López Murphy, ex ministro de Economía de Fernando de la Rúa.

Por otra parte, en Mar del Plata Milei puso como candidato a Alejandro Carrancio, el cual se codea con Lucas Fiorini, colaborador de la camporista Fernanda Raverta en la Anses.

El armado de la coalición libertaria está a cargo de Carlos Kikuchi, un ex asesor de Domingo Cavallo, y de Sebastián Pareja, quien también fue aliado de Monzó. En Berazategui, Pareja les dio a dos ex concejales de Juntos por el Cambio la tarea de coordinar la campaña política de la ciudad.

En cuanto a El Dipy, también lo suyo sorprende. Lo raro es que hasta hace unas semanas, el cantante aseguraba "no estar preparado" para ocupar un cargo en la función pública. Pero de pronto, bingo. Terminó aceptando la candidatura que le ofreció Milei y ahora,  el hombre que dice no haber creído nunca en la política, se convirtió en uno de los candidatos a gobernar La Matanza, el municipio más poblado de la provincia de Buenos Aires.

“Y bueno…nos juntamos y ya le pusimos el moño”. Con esa frase, David Adrían Martínez, conocido popularmente como El Dipy, confirmó que dejará a un costado sus ideas contra la política y se convertirá en candidato a intendente de La Matanza. “Habemus Intendente para La Matanza. Bienvenido a las filas de La Libertad Avanza para sacar al País del sendero miserable en el que nos metió la política corrupta”, agregó el libertario que, como todos sus mensajes, cerró con un “Viva la libertad carajo”.

El equipo de Milei viene insistiendo desde hace varias semanas con las conversaciones para convencer al cantante nacido en Gualeguaychú en diciembre de 1977. "Es un gran ser humano, somos amigos, está haciendo un proceso de crecimiento fenomenal en términos de formación y creemos que puede dar un batacazo en un bastión peronista, que les ponga en jaque la Provincia y la elección", había dicho el diputado la semana pasada.

El Dipy agradeció al diputado por sus elogios públicos y se llamó a silencio por unos días, hasta cuando dejó de lado sus ideas que advertían que "la gente honesta no se mete en política" mientras que aseguraba que no está "preparado" para ocupar un cargo público. Ahora, deberá salir a encabezar una campaña para que los vecinos y vecinas del distrito más populoso de la provincia lo voten.

La candidatura de El Dipy en La Matanza, también representa una novedad que amenaza con modificar el mapa electoral en la Provincia y, por el peso del territorio en cuestión, en el país. Según los números provisorios del último censo, en La Matanza viven 1.837.774 de personas, en una superficie que contempla 16 localidades y 325 kilómetros cuadrados.

Más allá de los sentimientos expresados públicamente, la candidatura del polémico cantante responde a una necesidad estratégica de Milei que debe territorializar su armado para que evitar que las adhesiones que pueda cosechar nacionalmente se comiencen a desvanecer a partir del poco empuje que le proporcionan los demás tramos de la boleta.

*Jorge Joury es licenciado en Ciencias de la Información, graduado en la Universidad Nacional de La Plata. El 22 de noviembre de 2017, el Concejo Deliberante de La Plata lo declaró "personalidad destacada en el periodismo".