02/05/2025 - Edición Nº3326

Politica

Análisis radial

"Capitanich hoy es un paria político", dijo Jorge Joury por la FM 98.9 y Pinamar TV

19/06/2023 | "Se veía venir que Jorge Capitanich iba a sufrir un duro golpe en las urnas por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Y así fue como ganó el repudio al gobernador y Juntos por el Cambio triunfó por 5 puntos en las elecciones en el Chaco. De esta manera, quedó en claro que la gente ya no perdona más los vínculos de la política con las mafias". Así lo señaló el periodista Jorge Joury en el programa " A las cosas por su nombre" que conduce Hugo Manzo, por la FM 98.9, Coast y Pinamar TV.


por Redacción


El analista añadió que: "Capitanich, recibió en las PASO de este domingo una derrota que fue electoral, pero por sobre todo política. El macabro caso de Cecilia se sintió con fuerza en las primarias, con dos datos que exponen la profundidad del daño que ese crimen le provocó al régimen que hace 16 años controla el poder de la provincia. Fueron a las urnas apenas la mitad de los chaqueños y cerca del 10% votó en blanco o lo dejó anulado.
Son cifras que no hacen otra cosa que confirmar el fracaso de Capitanich en intentar despolitizar el crimen por el que están detenidos el poderoso piquetero Emerenciano Sena, su esposa Marcela Acuña, el hijo de ambos y ex pareja de la víctima, César y otros colaboradores del matrimonio. 
El estado de situación en el que se encuentra Capitanich, que llegó a tener apetencias de convertirse en un candidato presidenciable, quedó expuesto en la soledad política y la orfandad con la que enfrentó la conferencia de prensa que dio anoche, donde celebró una imaginaria victoria que solo está en su cabeza. A la luz de todos, Capitanich quedó como un paria político. Nadie del gobierno nacional viajó, ni ningún otro gobernador del PJ. Ni siquiera se mereció un tuit frío de compromiso con algún saludo de ocasión. Hay que tener en claro que el peronismo no suele cobijar a los caídos, acompaña hasta la puerta de los cementerios y le escapa rápidamente a las derrotas.
Los números son más que contundentes. De los 305 mil votos que Capitanich obtuvo cuando fue electo en 2019, en estas PASO cosechó poco más de 150 mil, el 40% del total de sufragios. Hay que decir que en  la provincia estaban habilitados casi un millón de electores, pero concurrió a las urnas apenas el 53%. Y de los que fueron, en torno a los 40 mil votaron en blanco o lo anularon: fueron así la tercera fuerza, invisible, pero también poderosa. Niveles de 2001. Este es el dato que espanta a propios y extraños.
Juntos por el Cambio le ganó al Frente Chaqueño de Capitanich, tras conseguir cerca del 45% de los votos. Fue una apretada elección entre Leandro Zdero, impulsado por el PRO y un sector minoritario de la UCR; y Juan Carlos Polini, que era respaldado por la mayoría del radicalismo de la provincia. A Zdero lo fueron a apoyar Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta; y a Polini, Gerardo Morales. Además, Roy Nikisch ganó en la populosa Resistencia ante Aída Ayala, lo que se dice un verdadero batacazo.
Y otro dato a destacar es que  como viene ocurriendo en las últimas elecciones provinciales, el precandidato de La Libertad Avanza del libertario Javier Milei quedó muy lejos de los primeros puestos. Alfredo Rodríguez apenas cosechó poco más de 10 mil votos, en torno al 2,5% del total de sufragios, por debajo del mínimo del 3% requerido para competir en la general. Séptimo entre una decena de anotados.
Ahora y con estos resultados, Leandro Zdero y Jorge Capitanich se enfrentarán en las elecciones a gobernador del 17 de septiembre.
El Capitanich de ayer me hizo recordar a aquel de febrero del 2015, cuando era vocero del Gobierno, rompiendo la tapa de Clarín ante las cámaras de TV cuando el país estaba sacudido por otro crimen, el del fiscal del caso AMIA, Alberto Nisman. “Todo el tiempo son mentiras y basura. Es importante que el pueblo argentino sepa quién le miente”, decía por entonces y quedaba expuesto al escándalo.
A partir de ahora, tanto el femicidio de Cecilia como la posterior derrota electoral van a ser una piedra en el zapato para la estructura de poder que tiene Capitanich en la provincia. El gobernador va a estar obligado a reformular sus relaciones respecto a esos movimientos piqueteros al estilo Sena.
En lo que va del año Capitanich le había dado a estos grupos alrededor de 140 millones de pesos. De esa manera él creó una guardia armada una base de poder que ahora quedó al descubierto y lo sacan al gobernador de cualquier debate nacional"
, finalizó el analista.