
por Redacción
El dato se desprende del estudio realizado por la filial de la provincia de Buenos Aires de la ASAP, que se encargó de estudiar el desempeño de las 135 comunas bonaerenses a la hora de presentar su información fiscal y presupuestaria.
En este marco, y teniendo en cuenta no solo la publicación de la información sino también los plazos y la facilidad para acceder a la misma por parte de la ciudadanía, la entidad clasificó a las comunas en cuatro grupos y posicionó a La Plata en la categoría de ‘Alta visibilidad de cuentas públicas’ con 100 puntos, la máxima puntuación.
Dentro de esta clasificación también se encuentran otros 37 municipios de la Provincia, aunque solo 28 (incluida la capital bonaerense) alcanzaron el nivel más alto, es decir, un 20 por ciento del total.
El informe se enmarca en la Ley Orgánica de Municipalidades, que establece que corresponde al ejecutivo municipal la publicación semestral de una reseña de la situación económica-financiera de la Municipalidad y de sus programas de servicios, unidades de servicios prestados, costos y recursos con los que se financiaron.
Además, pondera no solo la correcta presentación de la mencionada información, sino que su publicación sea de fácil acceso para la ciudadanía valorando, por ejemplo, la presencia de links de información presupuestaria o económica en las portadas de sus páginas web.
“Este resultado es una muestra más del compromiso del intendente Julio Garro y su gestión con las cuentas claras y de la transparencia al momento de ejecutar el presupuesto, que es de cada uno de los platenses”, destacaron desde la Comuna.