
por Redacción
En Unión por Todos, el ex intendente Julio Alak encabezaría una nómina para retornar al Municipio acompañado de dos concejales de la agrupación La Cámpora.
En tanto, según se conoció en el PJ, el concejal Guillermo Escudero sostiene su lista para competir por la intendencia, y también lo hacen sus pares Paula Lambertini y Luis Arias.
Por el lado de la ministra de Desarrollo, Victoria Tolosa Paz, sería la número dos en la tira de diputados nacionales y en la Ciudad, el concejal Juan Granillo Fernández declinaría en la pelea por la intendencia.
Aún resta el poderoso juego del Frente Renovador, el espacio que es incondicional del presidencial ministro Sergio Massa.
Por el lado de Juntos por el Cambio, en el “garrismo” se habla de posible “V”, una cuestión que también es replicada por varios jefes comunales de la Provincia, aunque habría un límite de tiempo para ese intento que será cerca de las 19.
De todos modos hay hermetismo en el posible armado de Garro, aunque trascendieron que los nombres que sus socios radicales están intentando promover para las nóminas son el de Lorena Tetaz para el Senado, hermana del diputado y economista Martín Tetaz, y el de Ignacio “Nacho” Gando para concejal. Ambos casos responden al sector del senador nacional Martín Lousteau y están alineados con el precandidato a la vicepresidencia, Gerardo Morales. De todos modos esa situación se inscribe en borradores e intentos de sectores de colar nominaciones. Los lugares claves del garrismo aún no están definidos o por lo menos a media tarde no se conocian.
En los cuarteles del precandidato a intendente, senador Juan Pablo Allan, que apoya a la presidencial Patricia Bullrich, había clima de ruptura porque el legislador quiere para su tropa el primer lugar en la tira de concejales, que sería Romina Cayón, y el primer postulante a senador provincial, que sería el ex fiscal Marcelo Romero, pero también se menciona al titular del Consejo Escolar, Nicolás Morzone, como segundo postulante a concejal.
En ese marco a los radicales alineados con Maximiliano Abad le ofrecen el segundo senador y el tercer concejal.
Los radicales de Abad, que son Sergio Panella, Raúl Cadaá y Claudio Frangul, rechazaron ese esquema y sostienen que “todo tiene que cerrar 50 a 50 en listas. O sea que si Allan quiere ser precandidato a intendente nosotros ubicamos el primer senador, y para concejales si él lleva el primero nosotros colocamos el segundo. Es así o no hay nada”.
Los de Abad dicen que no van a ceder y que “no puede ser que Allan quiera todo para él. Si es así con nosotros que no cuenten”.
En La Libertad Avanza, el espacio de Javier Milei, cerró con el joven Luciano Guma como precandidato a intendente.