
por Redacción
El informe detalla que, con los resultados de junio, suman 13 meses consecutivos de bajas de las ventas interanuales en el sector.
El estudio realizado sobre 11 rubros detalla que el único que acusó resultado positivo fue el de perfumería y cosmética, que tuvo un alza del 5,3%.
Los 10 restantes resultaron en baja, entre ellos la categoría de muebles y decoración, -4,9%; alimentos y bebidas -4,3%; neumáticos y repuestos -4,1%; indumentaria -4,0%; ferretería, materiales eléctricos y materiales para la construcción -3,5%; electrodomésticos y artículos electrónicos -2,8%.
También bajaron calzados y marroquinería -2,7%; juguetería y librerías -1,9%; artículos deportivos y de recreación -1,4%; y farmacia -1,1%.
Con respecto a las formas de pago, la entidad informó que el 61% de las transacciones se realizaron con plásticos de crédito, y un 39% al contado, aprovechando ofertas o descuentos.
En ese sentido la Fedecom manifestó su “beneplácito la extensión del programa de consumo Ahora 12 hasta el 31 de enero de 2024, medida que favorece el sostenimiento del alicaído nivel de consumo”.