
por Redacción
Además, valoró que el precandidato presidencial sea el ministro de Economía, Sergio Massa, a quien calificó como "una síntesis, competitivo y con una buena estrategia electoral".
"Siempre los peronistas pusimos lo que tenemos que poner, y más en esta oportunidad, en que los derechos y el futuro están en riesgo", afirmó Bahl al encabezar un acto en el Club Huracán, en la ciudad entrerriana de Villaguay.
Lo acompañaron el actual gobernador, Gustavo Bordet, y la intendenta local y candidata a vicegobernadora, Claudia Monjo.
Los tres encabezaron una reunión con candidatos a los poderes ejecutivos y legislativos de la provincia, ciudades, comunas y juntas de gobierno de toda la provincia del espacio oficialista "Más para Entre Ríos".
"Cómo no vamos a ganar si cuento con el respaldo y el apoyo de los mejores hombres y mujeres, compañeros y compañeras peronistas", afirmó Bahl.
El candidato a gobernador por el peronismo aseguró que se está ante "una oportunidad histórica", con la provincia "ordenada como nunca, ni el mundo necesitó tanto de Entre Ríos como en este momento".
"Bordet bajó el nivel de deuda, deja equilibrio fiscal, los sueldos se pagan a término, hay un sistema sanitario fuerte, planes de vivienda, un sector productivo que confía en su Estado provincial, casi pleno empleo y un nivel histórico de obra pública", destacó sobre la gestión del gobernador saliente.
En ese sentido, el jefe comunal de Paraná valoró la decisión de que el candidato por el oficialismo a nivel nacional sea el ministro de Economía, Sergio Massa, y lo calificó como "una síntesis, competitivo y con una buena estrategia electoral".
A su turno, el actual mandatario Bordet destacó el proceso de unidad y agradeció a quienes "entendieron esta necesidad ante los tiempos que tocan" para lograr "una fórmula unificada".
"No es en defensa propia o del peronismo: es en defensa de los entrerrianos, porque (la oposición) va a volver a implementar los programas de ajuste y a dar tarifazos eléctricos como ya lo hicieron", aseguró.
Por otra parte, Bordet confirmó que "va a haber igualdad de oportunidades" y quien quiera tendrá la posibilidad de "pegar la boleta con nuestras fórmulas, provincial y nacional" porque "hay un espíritu y unidad en el peronismo como hacía mucho tiempo no se veía".
Finalmente, la actual intendenta de Villaguay y compañera de fórmula de Bahl, Claudia Monjo, sostuvo que el peronismo "es menospreciado diciendo que somos gobiernos populares o populistas".
"Somos populares -prosiguió- porque estamos con la gente, en los barrios, con quienes menos tienen, acompañando permanentemente y preocupados por las necesidades. Eso es peronismo, pasión y compromiso con la gente".