
por Redacción
El trabajo es de la consultora “Zuban Córdoba y Asociados”, y su ficha técnica la presencia como de modalidad presencial, realizada entre el 1 y el 6 de julio de 2023, de carácter nacional y con un muestreo de 1.280 casos con margen de error de +/- 2.7 y nivel de confianza de 95%.
En ese marco, la encuesta muestra que Juntos por el Cambio es el espacio más ponderado, con 29.7% de las preferencias, y muy cerca aparece Unión por la Patria, con 27.1%, y en tercer escalón pero prendido en la pelea está La Libertad Avanza, con 24.5%.
En el caso de La Libertad Avanza corre solamente con la candidatura de Javier Milei para las PASO, y Unión por la Patria tiene una contienda muy despareja en donde el ministro de Economía lleva la delantera con 25.1% y su oponente Juan Grabois tan solo 2%.
Pero la elección PASO de Juntos por el Cambio está muy competitiva entre Horacio Rodríguez Larreta, que reúne el 16.4% de las adhesiones y Patricia Bullrich, con 13.3%, o sea alrededor de 3% de diferencia.
En ese marco, la gran diferencia de Rodríguez Larreta es Provincia de Buenos Aires en donde se impone con 19% contra 15.2% de Bullrich, y allí la coalición opositora reúne 34.2% de las voluntades según el muestreo de “Zuban Córdoba” que en este caso es representado por 700 muestras y margen de error de 3.7%.
Por región en la PASO de Juntos, la fórmula Rodríguez Larreta – Gerardo Morales tiene supremacía en AMBA, con 19.10% sobre Bullrich – Luis Petri, y en Patagonia, en donde el alcalde porteño junto al gobernador de Jujuy representa un sólido 23.40% sobre sus oponentes internos que solo reúnen 5%.
En tanto, Bullrich – Petri se imponen en región Centro, con 15.60% sobre Rodríguez Larreta-Morales que reúnen el 14.90%; en NOA, en donde Bullrich – Petri llega al 15.90% contra 13.30% de Rodríguez Larreta – Morales, región NEA, con Bullrich – Petri en 13.60% contra Rodríguez Larreta – Morales que llegan al 10.90%; región Cuyo, con Bullrich – Petri en 16.80% contra 13.10% de Rodríguez Larreta – Morales.
En cuanto a edad, Rodríguez Larreta tiene su fuerte entre los de 46 a 60 años, en donde llega al 20.70% contra Bullrich, que representa al 14.20%; mientras que Bullrich solo gana el segmento de mayores de 60 años, con 23.50% sobre un 19.20% del alcalde.
El resto de los segmentos, como el comprendido entre 16 y 30 años, se impone Rodríguez Larreta con 10.50% contra 8.50% de Bullrich; de 31 a 45 años en donde Rodríguez Larreta llega al 16% contra Bullrich que representa al 12.90%.
En cuanto a género, Rodríguez Larreta gana entre los varones llegando a 18.20% contra 9.90% de Bullrich; en tanto que entre las mujeres Bullrich consigue 16.60% de las adhesiones contra el 14% de Rodríguez Larreta.