30/04/2025 - Edición Nº3324

Politica

Elecciones 2023

Rodríguez Larreta consideró como “fracaso” a la gestión nacional y presentó propuestas contra la inflación

14/07/2023 | El precandidato presidencial, Horacio Rodríguez Larreta, tildó de “fracaso” al gobierno de Alberto Fernández, y del kirchnerismo, y presentó sus propuestas contra la inflación.


por Redacción


Sostuvo que la manera de atacar los problemas económicos del país “es estudiando los temas y profundizando” y por esa razón fue hace dos años a Israel a estudiar la manera en la que ese país bajó los índices inflacionarios.

Tras una pregunta sobre cómo evalúa la actual gestión nacional, dijo: “fracaso”, y agregó que esa condición es atribuible al presidente Alberto Fernández, a la vicepresidenta Cristina Kirchner, al ministro de Economía y precandidato presidencial Sergio Massa, y “a todos ellos”.

Entre las propuestas antiinflacionarias, Larreta le colocó plazos de ejecución a cada una de ellas, y por ejemplo dijo: “hasta ahora lo que se hizo contra la inflación no funcionó”.

“Si los argentinos me eligen presidente vamos a bajar la inflación”, y citó nueve propuestas.

Las primeras tres de ellas son para corregir el déficit fiscal y acomodar cuentas: “para el control del gasto vamos a revisar el presupuesto línea por línea y llegar al déficit cero en primer año; vamos a eliminar el déficit de las empresas públicas, todos tendrán que ser rentables como las privadas; y tercero el Congreso tendrá que presentar proyectos que impliquen gastos diciendo cómo se van a pagar”.

Sobre la cuestión cambiaria, dijo que hay 18 tipos de cambio y “hay que recuperar la confianza en la moneda”, y propuso modificar la Carta Orgánica del Banco Central por Ley con autoridades que no se puedan remover políticamente y con independencia.

En cuanto al cepo y unificación de 18 tipos de cambio, dijo que la salida del cepo será “unificando” esos diferentes tipos cambiarios en término de un año.
Asimismo dijo que apostará a las exportaciones “aumentando desde el primer día” y “duplicándolas en seis años y así terminamos para siempre con el problema del dólar”.

Y asimismo sostuvo que habrá más créditos y bajará impuestos para que no se trasladen a precios. En la baja impositiva dijo que buscará un nuevo acuerdo fiscal con las Provincias para bajar impuestos, “retomaremos lo que había hecho Mauricio (Macri).

La novena propuesta fue sobre salarios para que “le ganen a la inflación”, y sostuvo que ese objetivo, para lo que buscará un plan de “estabilización serio y que se sostenga en el tiempo”.

“Vamos a darle a los argentinos la vida que se merecen, con certeza, con estabilidad y con una economía ordenada. Que no pase más eso de que los precios suban todos los días”, sostuvo.