
por Redacción
En una actividad oficial en el supermercado El Económico, de la localidad bonaerense de Morón, poco después de que se conociera que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó 6% durante junio y acumula un alza del 115,6% en el último año, el dirigente opositor consideró que el gobierno de “Alberto Fernández, Cristina Kirchner, Sergio Massa y Máximo fracasó” ante una “la inflación es una tortura” y “uno de los dolores más concretos que sufrimos los argentinos hace décadas”.
“Este gobierno lanzó el control de precios hace un año y medio. Dijimos que la historia de Argentina demostraba que no funcionó. Lo lanzó (el ex secretario de Comercio, Roberto) Feletti y ahora está tres veces más alta”, dijo el jefe de Gobierno porteño, que aspira a ganar las elecciones presidenciales.
“Hay que tener un plan integral. Me fui a Israel a estudiar el plan de estabilización de 1985. Es estudiando los temas y no mandando militantes de La Cámpora a controlar o apretar supermercados. Eso no funcionó nunca y no va a funcionar”, definió.
Sostuvo que la manera de atacar los problemas económicos del país “es estudiando los temas y profundizando” y por esa razón fue hace dos años a Israel a estudiar la manera en la que ese país bajó los índices inflacionarios.
Tras una pregunta sobre cómo evalúa la actual gestión nacional, dijo: “fracaso”, y agregó que esa condición es atribuible al presidente Alberto Fernández, a la vicepresidenta Cristina Kirchner, al ministro de Economía y precandidato presidencial Sergio Massa, y “a todos ellos”.
Entre las propuestas antiinflacionarias, Larreta le colocó plazos de ejecución a cada una de ellas, y por ejemplo dijo: “hasta ahora lo que se hizo contra la inflación no funcionó”.
“Si los argentinos me eligen presidente vamos a bajar la inflación”, y citó nueve propuestas.
Las primeras tres de ellas son para corregir el déficit fiscal y acomodar cuentas: “para el control del gasto vamos a revisar el presupuesto línea por línea y llegar al déficit cero en primer año; vamos a eliminar el déficit de las empresas públicas, todos tendrán que ser rentables como las privadas; y tercero el Congreso tendrá que presentar proyectos que impliquen gastos diciendo cómo se van a pagar”.
Sobre la cuestión cambiaria, dijo que hay 18 tipos de cambio y “hay que recuperar la confianza en la moneda”, y propuso modificar la Carta Orgánica del Banco Central por Ley con autoridades que no se puedan remover políticamente y con independencia.
"Vamos a darle a los argentinos la vida que se merecen, con certeza, con estabilidad y con una economía ordenada. Que no pase más eso de que los precios suban todos los días”, sostuvo.