01/07/2025 - Edición Nº3386

Politica

Análisis radial

"Paliza en Santa Fe y avance de Larreta", dijo Jorge Joury por la 98.9 y Pinamar TV

17/07/2023 | "El resultado de las elecciones en Santa Fe deja a cielo abierto una paliza histórica para el peronismo, ya que su candidato más votado salió tercero. Juntos por el Cambio se impuso por 35 puntos a la coalición oficialista y Maximiliano Pullaro, un radical experto en seguridad, con política tradicional y sin agravios, apoyado por Horacio Rodríguez Larreta, demolió a Carolina Losada en la interna opositora". Así lo señaló el periodista Jorge Joury en el programa "A las cosas por su nombre", que conduce Hugo Manzo por la FM 98.9, Coast y Pinamar TV.


por Redacción


El analista añadió que: "Marcelo Lewandowski fue el ganador de la primaria peronista, pero sus números estuvieron muy lejos de lo que se esperaba. Con este resultado demoledor, el kirchnerismo se encamina a perder una provincia estratégica en las elecciones generales de septiembre.
También fue el triunfo de la moderación, es decir del estilo de Horacio Rodríguez Larreta, por sobre el camino de la confrontación que eligió Carolina Losada lo cual fue castigado en las urnas. Quedó en claro que el internismo llevado al extremo no sirve, la gente no quiere peleas ni campaña sucia. Además, la territorialidad de Maximiliano Pullaro fue gravitante por sobre Losada, que se la criticó mucho por no vivir en la provincia de la que es oriunda.
Las diferencias son muy amplias. Con el 98,69% de las mesas escrutadas, el frente Juntos Avancemos del peronismo cosechó el 27,93% de los votos frente al 63,05% de Unidos para Cambiar Santa Fe, una diferencia de 35 puntos que no estaba en los planes ni del más pesimista de los dirigentes peronistas de esta provincia.
El peronismo coronó su peor elección desde 1983, ya que Pullaro solo cosechó 4 puntos más que la suma de los cuatro postulantes.
Pullaro acompañado de Martín Lousteau declaró que "Viene el cambio en Argentina, no se detiene en ningún punto del país”. Además, dio una señal para el futuro de Evolución, que apunta a ganar la ciudad de Córdoba el próximo domingo con Rodrigo de Loredo.
El gran ganador, además, fue Rodríguez Larreta. El jefe de Gobierno viene de sumar un triunfo en San Juan y este domingo se fortaleció en la pelea por vencer a Patricia Bullrich en la PASO de agosto. “Hoy los santafesinos dieron un mensaje contundente: basta del miedo y la violencia a la que nos somete el kirchnerismo. Cada vez más argentinos en todo el país muestran que quieren vivir en paz, con trabajo y con desarrollo. Sé que somos la mayoría los que queremos esa Argentina, por eso la vamos a hacer realidad juntos”, expresó en su cuenta de Twitter.
La campaña que enfrentó a los dos candidatos con mayor intención de voto fue tensa, muy sucia, agresiva y terminó inexorablemente nacionalizada. Carolina Losada se enfrentó a Maximiliano Pullaro de una manera agresiva que no se vio nunca en una elección primaria.
Losada dejó atrás el perfil angelado que le permitió llegar a la senaduría en 2021 y orientó su campaña con posiciones de extrema dureza. Uso golpes bajos, acusando a Pullaro de vinculaciones con el narcotráfico y además se manifestó imposibilitada por razones éticas y morales de convocar o acompañarlo una vez superadas las PASO.
En cambio Pullaro, se mantuvo en su matriz dialoguista, sin responder, ni agraviar, utilizando  un estilo que lo emparenta con el larretismo. Carolina Losada muy en el papel de su jefa política Patricia Bullrich, en cambio redobló su apuesta denunciando ante la Justicia una campaña sucia en redes en su contra de la que hizo responsable a quienes compiten con ella. En ese contexto también cargó contra Martín Lousteau, a quién fustigó por ser el creador de la 125. Todo eso le terminó jugando en contra"
, señaló el analista.