
por Jorge Joury
Luego añadió que "el Parlamento está muy desprestigiado y hay legisladores que regalados son caros. No le ponen el oído a la gente y son incapaces de resolver una cuestión elemental que involucra a miles de familias, como la Ley de Alquileres.Yo acompaño a un candidato peronista. Quiero demostrarle a la sociedad que el peronismo no es kirchnerismo. En nuestras listas hay muchas mujeres manzaneras abnegadas”.
Chiche encabezará la lista de candidatos a diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires de “Hacemos por Nuestro País”, la alianza que lidera el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti a quien acompaña en la fórmula Florencio Randazzo.
Durante el lanzamiento de la lista de candidatos locales en un café local ubicado en la diagonal 74 casi esquina 12, Chiche acompañada del doctor Osvaldo Dameno, también candidato a diputado por la misma fuerza, aclaró que: “Voy a acompañar a Schiaretti en las decisiones que tome si es que logra converger con Horacio Rodríguez Larreta, porque siempre he hablado de la necesidad de acuerdos. El que gane no va a poder gobernar si no se logran acuerdos parlamentarios previos en políticas de Estado”, explicó.
Para Chiche "es necesario revitalizar el Congreso ante la mala imagen que tiene la sociedad de él. Estoy harta de verlo tan desprestigiado. Se puede ayudar a tratar de volver a darle prestigio a este lugar”, resaltó.
”Cuando vos ves legislar, lo hacemos como si fuéramos Dinamarca o Suecia. Y no l con los pies en la Tierra, como lo que somos, un país muy pobre. Ya me enojaba cuando estaba en el Congreso. Votamos una ley de educación maravillosa en el 2006 y todavía no la pudimos aplicar”, recordó.
Entre otras cosas puso de relieve que "este es el final de mi carrera. En cuatro años cumpliré 80 y si soy electa diputada voy a ir por dos proyectos fundamentales: lograr la boleta única para terminar con los vivos que hacen un partidito y se roban millones. Ese dinero que se va por el camino de la corrupción, está faltando en salud, educación y viviendas. Y también voy a intentar aprobar una ley para que se elijan candidatos por única vez cada 4 años. No puede ser que termine una elección y arranque otra".
Luego agregó que "el próximo gobierno tiene que consensuar 7 u 8 políticas de Estado para desterrar la pobreza y volver a retomar el camino de la producción y del trabajo.También voy dignificar el rol de la mujer, pero no de la que se ocupa el ministerio que creó el kirchnerismo, sino de la mujer de carne y hueso. Las mujeres más pobres no son las que salen a desnudarse, a ponerse en tetas y romper todo, defendiendo la igualdad. Las mujeres más pobres son las que están sufriendo en sus casas, por falta de alimento y porque son golpeadas”, sentenció.
En ese contexto, la candidata fue contundente respecto a sus objetivos: “Quiero estar en un espacio peronista. Si ese espacio se va a ampliar para que se termine el kirchnerismo, yo quiero colaborar".
Para “Chiche” es necesario revitalizar el Congreso ante la mala imagen que tiene la sociedad de él. “Estoy harta de verlo tan desprestigiado. Se puede ayudar a tratar de volver a darle prestigio a este lugar”, resaltó.
”Cuando vos ves legislar, lo hacemos como si fuéramos Dinamarca o Suecia. Y no lo hacemos con los pies en la Tierra, como lo que somos, un país muy pobre. Ya me enojaba cuando estaba en el Congreso. Votamos una ley de educación maravillosa en el 2006 y todavía no la pudimos aplicar”, recordó.
A su turno, el candidato a Diputado, el platense Osvaldo Dameno dijo que "Massa es un dirigente potente, pero representa un insulto para la inteligencia argentina por la manera que cambia de bando detrás de sus intereses personales".
Durante el encuentro también se formularon críticas al gobierno de Axel Kicillof. El candidato a primer concejal, el médico Patricio Flaherty, dijo que "si tuviera que calificar al gobernador en materia de salud, lo aplazaría con un tres. Primero en la pandemia aplaudían al personal de salud y después nos abandonaron. Hoy el que ingresa a un hospital tiene un básico de 90 mil pesos, hay un enorme éxodo hacia el sector privado y los hospitales nuevamente están en deplorable estado". En lo que tiene que ver con el IOMA, especificó que "hoy la obra social está cubanizada y con médicos que no están formados abren los denominados policonsultorios. Además, gran parte del dinero del aporte de los afiliados, lo destinan a la campaña política".
Por su parte, el candidato a intendente local, Alejandro Fabián Santecchia manifestó que "en la ciudad hay una degradación social pronunciada, cada vez hay más barrios humildes, con miles de chicos pobres que no tienen salida y terminan en la droga. En la provincia más de un millón de pibes abandonaron la escuela después de la pandemia y no sabemos donde están", aclaró.
La lista de Hacemos La Plata está encabezada a nivel local como candidato a intendente por Alejandro Fabián Santecchia. Para concejales titulares son: Patricio Flaherty, Edith Rivero, Julián Andrés Mango, Laura Ivankovic, Horacio Dutil, Ana Haramboure, Jorge Campostrini, Olga Yeman, Alejandro Abbiati, María Danussi, Matías Castaño y María Venziano. Para concejales suplentes la lista la integran Jorge Portillo, Cristina Pretagnani, Jorge Blanco, Stella Imaz, Simón Lindón, Carla Hernández, Iván Cametho y Sandra Nazabal. Para consejeros escolares titulares: Pablo Goszko, Kathleen Cowen, Víctor Koziura, Justina Chiavassa y Andrés Lamotta. Para concejales escolares suplentes figuran: Lidia Monje, Rolando Tempone, Erica Giménez, Jorge Danussi y Sabrina Giménez.