30/04/2025 - Edición Nº3324

Economía

Cotizaciones

Pasadas las 13, el dólar blue estaba en $ 540 marcando otro récord en el día de las medidas

24/07/2023 | El dólar blue subía pasadas las 13 a $540 para la venta en la City porteña. En tanto, el dólar oficial (sin impuestos) sube $1,50 y cotiza a $270 para la compra y $283 para la venta en las pantallas del Banco de la Nación Argentina (BNA). Massa, Rodríguez Larreta y Espert hablaron de economía política.


por Redacción


Lo que dijo Massa de las medidas

El ministro de Economía y precandidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, trató de justificar las medidas cambiarias anunciadas luego del principio de acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), al hablar sobre los condicionamientos que "el programa con el Fondo (Monetario Internacional) y la sequía le imponen a la economía argentina".

Massa planteó: "Hay medidas transitorias que pueden ser más o menos agradables o más o menos cuestionables, pero que tienen que ver con la realidad del momento y no se las puede analizar sin tener en cuenta la coyuntura", tras las críticas que recibió desde la oposición, al exponer en una presentación de precandidatos presidenciales en la 135° edición de la Expo Rural, bajo el lema "Compromiso con una nueva Argentina".

El ministro de Economía anunció que "a partir del 1° de septiembre ninguna economía regional va a pagar retenciones" y salió al cruce de dirigentes de la oposición que plantearon que se aplicaban retenciones a "200 economías regionales".

Massa dijo que "no todo vale en la campaña": "Hasta el 31 de agosto quedan seis economías regionales que pagan retenciones y a partir del 1° de septiembre ninguna economía regional va a pagar". 

Rodríguez Larreta críticos: "son parches"

El precandidato presidencial del PRO, Horacio Rodríguez Larreta, salió al cruce de las medidas económicas que anunció Gobierno tras el preacuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI): “Basta de parches”, que consideró que “atentan contra la previsibilidad”, con críticas a la gestión del ministro de Economía y rival de Unión por la Patria, Sergio Massa.

El jefe de gobierno porteño advirtió: “Esto no se arregla con efectismo”, en una presentación de precandidatos presidenciales en la 135° edición de la Expo Rural, bajo el lema “Compromiso con una nueva Argentina”.

Entre sus propuestas dijo que en caso de ganar las elecciones impulsará “la unificación del tipo de cambio”, aunque aclaró: “No es en el primer día, quien diga lo contrario no es serio, no hay dólares en el Banco Central, primero hay que recomponer reservas y construir confianza”.

Horacio Rodríguez Larreta dijo que si gana las elecciones eliminará las retenciones al campo

Rodríguez Larreta planteó además que impulsará una eliminación de las retenciones al campo, que calificó de “pésimo impuesto”: “El día 1 vamos a sacar los derechos a la exportación de las economías regionales y a presentar un cronograma descendente realista y sostenible para bajar la retención en todos los demás productos que la Argentina exporta”.

Espert pidió un "anuncio muy fuerte en materia fiscal para que el dólar no vuele"

El precandidato a senador de Juntos por el Cambio (JxC) José Luis Espert le pidió hoy al Gobierno un "anuncio muy fuerte en materia fiscal para que el dólar no vuele", y reiteró su pedido de que se "elimine el cepo" cambiario.

Tras el anuncio de que el Ministerio de Economía aplicará desde hoy el impuesto PAIS a la compra de divisas para la importación de una serie de bienes y servicios, y que se extenderá una paridad de 340 pesos para las exportaciones de economías regionales y maíz, Espert propuso que "en lugar de hacer todo este artilugio, esta especie de Frankenstein, que dejen el dólar libre, unifiquen el mercado de cambios, que terminen con el cepo y que hagan un anuncio muy fuerte en materia fiscal para que el dólar no vuele".

"Hay que complementar el anuncio de la eliminación del cepo con un anuncio del Presidente por cadena nacional que el Banco Central deja de emitir pesos para financiar el fisco y que el gasto público se congela hasta que se elimine el déficit", analizó el economista, al asistir a la exposición de precandidatos presidenciales organizada por la Sociedad Rural en el predio de Palermo.

Para el postulante de JxC, las últimas medidas anunciadas son un "verdadero mamarracho", según dijo en diálogo con los medios presentes en La Rural.