
por Redacción
En la plaza porteña, las bajas de los papeles que conforman el panel líder fueron encabezadas por Ternium (-2,84%); Mirgor (-2,21%); BYMA (-1,71%); Aluar (-0,87%); y Transportadora Gas del Sur (-0,82%).
Los números positivos correspondieron a Banco Macro (3,65%); Telecom Argentina (3,22%); Central Puerto (1,90%); BBVA Argentina (1,31%); y Grupo Supervielle (1,31%).
En Wall Street, las acciones de firmas argentinas operaron con resultados dispares: las subas fueron encabezadas por Despegar (3,4%); Telecom Argentina (3,4%); Banco Supervielle (3,1%); Central Puerto (2%); y Loma Negra (0,6%).
En tanto, las caídas fueron anotadas por Irsa (-1,5%); YPF (-1,4%); Tenaris (-1%); Edenor (-1%); y Pampa Energía (-0,8%).
En el segmento de renta fija, los bonos en dólares finalizaron con bajas de 40 centavos en promedio.
En cuanto al segmento CER, el tramo corto subió 0,2% mientras que el tramo largo ganó 0,1%.
En este marco, el riesgo país avanzó 2,05% para quedar en 1.995 puntos básicos.
En lo referido al mercado de divisas, el dólar minorista cerró a $285,19, con una suba de 54 centavos respecto de ayer.
Por su parte, el denominado dólar "blue" o informal marcó un incremento de $10, a $546 por unidad.
En el segmento bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) subió 0,2%, a $ 541,99; mientras que el MEP avanzó 1,5%, a $ 502,97.
En el mercado mayorista, la moneda estadounidense finalizó con un aumento de 90 centavos respecto al cierre previo, en $272,50.
En tanto, el Dólar Solidario y Dólar Tarjeta -que cuentan con una alícuota 30% de impuesto PAÍS y de 45% de percepción de ganancias- se ubicaron en $499,08, mientras que para compras superiores a 300 dólares -que posee un impuesto adicional de 25%-, se ubicó en $570,38.