
por Redacción
Las exportaciones crecieron un 1,5 por ciento interanual hasta 13,47 billones de yuanes, mientras que las importaciones disminuyeron un 1,1 por ciento respecto al año anterior y se ubicaron en 10,08 billones de yuanes, detalló la Administración General de Aduanas.
Solo en julio, el comercio exterior cayó un 8,3 por ciento interanual. Las exportaciones marcaron una baja de 9,2 por ciento y las importaciones de 6,9 por ciento, precisó la entidad.
En el período enero-julio, la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN, por sus siglas en inglés) se mantuvo como el mayor socio comercial de China.
El comercio del país con los miembros de la ASEAN creció un 2,8 por ciento interanual y ocupó el 15,3 por ciento del valor comercial total del país.
El comercio de China con la Unión Europea bajó un 0,1 por ciento respecto al año anterior y con Estados Unidos disminuyó un 9,6 por ciento interanual durante los primeros siete meses.
En este período, el comercio de China con los países a lo largo de la Franja y la Ruta ascendió a 8,06 billones de yuanes, lo que supone un aumento interanual del 7,4 por ciento.
Las importaciones y exportaciones de las empresas privadas crecieron un 6,7 por ciento interanual, situándose en 12,46 billones de yuanes en el período enero-julio, ocupando el 52,9 por ciento del total del país.
El valor de importación y exportación de las empresas con financiación extranjera ocupó el 30,6 por ciento del total del país y el de las compañías estatales ocupó un 16,2 por ciento.
Entre enero y julio, China experimentó un crecimiento constante de las exportaciones de productos mecánicos y eléctricos, incluyendo dispositivos de procesamiento de datos, teléfonos celulares y automóviles.
El valor comercial de dichos productos sumó 7,83 billones de yuanes, creciendo un 4,4 por ciento interanual. La cifra representa un 58,1 por ciento de las exportaciones totales del país.